El navegante oceánico Alex Pella, con su Maxicat Victoria, cruzó este lunes la línea de llegada en San Salvador, una de las islas del archipiélago de las Bahamas, marcando un hito más en su historia. El equipo completó la travesía en 8 días, 11 horas, 7 minutos y 3 segundos. La primera etapa de esta ruta, Huelva-La Gomera, la realizaron en 1 día, 18 horas, 24 minutos y 38 segundos. Con este logro, han batido el récord de la Ruta del Descubrimiento, completándola en un tiempo total de 9 días, 17 horas, 41 minutos y 41 segundos, superando al «Mapfre», anterior poseedor del récord, por 1 día, 13 horas, 18 minutos y 59 segundos.

«Hemos venido muy rápido hasta aquí, con muy buen alisio, desde que salimos de La Gomera. La experiencia ha sido muy buena, el barco ha funcionado de maravilla y la tripulación también. Nos ha permitido rodar y conocernos más. Ha sido un reto importante, ya que teníamos mucha exigencia con el Mapfre y ha sido muy emocionante conseguirlo», declaró Alex Pella al llegar a San Salvador.
La tripulación del «Maxicat Victoria» está formada por Lalou Roucayrol, Alejandro Cantero, Alberto Muñoz, Pablo Santurde, Pilar Casares y Manuel Maqueda.
La Ruta del Descubrimiento sigue el recorrido original del primer cruce del Atlántico realizado por Cristóbal Colón, marcando el inicio de uno de los mayores hitos de la historia: el descubrimiento de un nuevo continente. Hoy en día, esta ruta sigue siendo un desafío emblemático para quienes cruzan de Europa a América.
Próximo reto: el récord de la vuelta al mundo hacia el Oeste
Durante todo 2024, el proyecto Desafío Victoria ha estado preparando su mayor desafío: la vuelta al mundo hacia el Oeste. Tras conquistar los récords de la vuelta a Menorca, la vuelta a España y la Ruta del Descubrimiento, el equipo se siente listo para afrontar el Trofeo Oceánico Elcano, un desafío de gran dificultad que implica una ruta de 100 días alrededor del mundo.
«Con todas estas pruebas hemos aprendido mucho, tanto del barco como de la tripulación, y ahora estamos preparados para el próximo desafío, el Trofeo Oceánico Elcano, que es el récord de la vuelta al mundo hacia el Oeste. Un reto de una mayor dificultad, una ruta de 100 días, con el que queremos lanzar el mensaje de que se pueden hacer las cosas de otra manera, una vuelta al mundo para darle la vuelta al mundo».
Desafío Victoria: un proyecto deportivo, circular y global
El proyecto Desafío Victoria combina tres pilares fundamentales: deporte, sostenibilidad y conciencia global. Circunnavegar el planeta hacia el Oeste no solo representa un reto humano y deportivo, sino también una llamada urgente a cambiar nuestra mentalidad para garantizar el futuro del planeta.
De ahí que el barco elegido para afrontar el reto sea reutilizado; las energías que lo impulsan renovables; la comida a bordo sostenible; el agua potabilizada; y su compromiso de minimizar al máximo nuestra huella de carbono y los residuos generados a lo largo de todo el proyecto, innegociable.
El Maxicat Victoria es un legendario multicasco oceánico construido en Francia, con unas impresionantes dimensiones: 33,5 metros de eslora, 17,5 metros de manga y un mástil de 42,6 metros de altura.
Con este espíritu innovador y sostenible, el Desafío Victoria sigue marcando el rumbo hacia una navegación que no solo conquista mares, sino también conciencia.