On Site Opera, la compañía de ópera neoyorquina especializada en narraciones y experiencias inmersivas site-specific, presenta Il tabarro de Puccini y Adami en el buque faro Ambrose del South Street Seaport Museum de New York hasta el 17 de mayo.
On Site Opera describe la ópera en un acto como «un triángulo amoroso celoso que se vuelve mortal a orillas del Sena». Escenificada en el buque faro y en el muelle donde se sienta el público, el histórico puerto ofrece las vistas y los sonidos del París de 1900, donde el propietario de una barcaza, Michele, interpretado por el barítono Eric McKeever, sospecha que su esposa Giorgetta, cantada por la soprano Ashley Milanese, le es infiel con el estibador Luigi, cantado por el tenor Yi Li. Repleta de tramas secundarias y personajes ricamente dibujados por el tenor José Heredia (Tinca), el bajo-barítono Artega Wright (Talpa), la contralto Sharmay Musacchio (La Frugola) y el tenor Dane Suárez (Song Seller), la ópera llega a su dramático desenlace cuando Michele atrapa inesperadamente al amante de su esposa al golpe de una cerilla y lo estrangula hasta la muerte».
Parte del ciclo de la compañía de Il Trittico de Puccini, Il tabarro tendrá cuatro representaciones de sesenta minutos a partir de las 18.30 horas. Se cantará en italiano, con traducción al inglés disponible a través de dispositivo móvil.
Fundada en 2012, On Site Opera ha producido 19 óperas en lugares como el zoológico del Bronx, el Cotton Club de Harlem, el Museo de Cera de Madame Tussaud, el Jardín Botánico de Atlanta, el Museo Americano de Historia Natural, Holy Apostles Soup Kitchen y el Museo Metropolitano de Arte. Explorando las nuevas tecnologías para hacer la ópera más accesible, fue también la primera compañía de ópera en utilizar los supertítulos de Google Glass.
El Ambrose, monumento histórico nacional, se construyó en 1908 como faro flotante para guiar a los barcos con seguridad desde el Océano Atlántico hasta el Canal Ambrose, el mayor canal de navegación de entrada y salida de los puertos de Nueva York y Nueva Jersey. La Guardia Costera estadounidense lo donó al Museo South Street Seaport en 1968.