Kendall Jenner está detrás de la marca de licores de nueva creación, 818’s tequila, según ha confirmado ella misma en sus redes sociales. “Durante casi 4 años, he estado en un viaje para crear el tequila de mejor sabor”, ha escrito en su Instagram.
El tequila de la modelo se presentó de forma anónima a concursos de bebidas alcohólicas y ganó el título de Mejor Reposado del Mundo 2020 de los World Tequila Awards. Los jueces destacaron que el espirituoso tenía “un cuerpo dulce y ahumado con cierta influencia del roble, la vainilla y más dulzura en el final al aparecer el helado de canela”.
Ver esta publicación en Instagram
El 818’s Anejo también se alzó con la medalla de bronce en de los World Tequila Awards y con las alabanzas de la crítica: “La nariz reúne aromas de caramelo de mantequilla, madera húmeda y chocolate. En boca es dulce y vibrante, con notas de espárragos, destellos de ralladura de naranja y caramelo que persisten en el final”.
No solo eso, 818 ha acumulado un extenso palmarés hasta la fecha: El Chairman’s Trophy y un guiño al Top 100 Spirits del Ultimate Spirits Challenge, un Platinum y un Double Gold Award de los 2020 SIP Awards, y un Triple Gold de los MicroLiquor Spirit Awards, entre otros títulos.
Las bebidas alcohólicas, fuente de dinero entre las celebrities
Jenner es la última celebrity que se ha unido al mundo de las bebidas alcohólica. La modelo sigue así los pasos de George Clooney, quien posiblemente inició la tendencia y que después vendió su empresa de tequila Casamigos por mil millones de dólares a Diageo en 2017.
No solo Clooney, también se han sumado al carro de las bebidas alcohólica Ryan Reynolds (Aviation Gin), Post Malone (Maison No. 9 rose), Aaron Paul y Bryan Cranston ( Dos Hombres Mezcal ), Kate Hudson ( King St. Vodka) y Dan Aykroyd (Crystal Head Vodka).
¿Apropiación cultural?
Pero la aventura empresarial de la modelo no ha gustado a todo el mundo y las redes han ardido acusándola de apropiación cultural. ¿Por qué se ha generado este debate? Hay que empezar por el origen de este bebida: Jalisco (México).
Los encargados de elaborarla son agricultores del país y, para ello, cosechan plantas de agave que tardan mucho en madurar. Un pilar fundamental de la economía mexicana, subrayan sus detractores, de la que ahora está sacando provecho “una celebrity blanca”.
Something about Kendall Jenner making tequila rubs me the wrong way..like the idea of white celebrities taking from local Mexican artisans and profiting off our traditions and agricultural business yet only visit Cabos and Puerto Vallarta for vacation spots…
— LaMesaQueMasApluada (@estyledesma) February 17, 2021
No es la primera de la familia que se enfrenta a este tipo de críticas. Su hermana, Kim Kardashian, también fue muy criticada después de lanzar su marca de fajas bajo el nombre de Kimono, antes de cambiarla a Skims.
Por su parte, Kylie Jenner también fue acusada de apropiación cultural después de llevar el estilo hair twist, un peinado que usan con frecuencia los hombres y mujeres afroamericanas.
So here’s a thread of Mexican tequila brands you should support instead of Kendall Jenner’s, Nick Jonas or Dwayne Johnson’s. pic.twitter.com/lL4TexGTuY
— Dagger 🗡 (@daggervengeance) February 17, 2021