Los relojes más caros del mundo

¿Pensando en cambiar de reloj? Quizá los de esta fotogalería se te van un poco de precio, pero lo que está claro es que de comprarlos poca gente, o nadie según de cuál se trate, llevaría el mismo reloj que tú. ¿Quieres saber de qué relojes se trata? Adelante.
Los relojes más caros del mundo

Bulgari Magsonic Sonnerie Tourbillon
Precio: 620.000 dólares
Uno de los modelos más complicados que combina un sistema de regulación de estilo tourbillon con una serie de funciones de sonnerie. El mecanismo contiene más de 900 piezas con acabados hechos a mano y parcialmente fabricados con la aleación especial Magsonic, que mejora los sonidos musicales.
Los relojes más caros del mundo

Chopard L.U.C. Tourbillon Baguette
Precio: 240.000 dólares
Edición limitada de tan sólo 25 ejemplares, esta versión decorada con diamantes del Chopard L.U.C. Tourbillon cuenta con una base mecánica producido en la misma casa y más de 27 quilates de piedras preciosas.
Los relojes más caros del mundo

Maitres du Temps Chapter One Round Transparence
Precio: 540.000 dólares
En pleno apogeo de la década de los 2000, el modelo vivió su pleno apogeo lanzando el primero al mercado en 2008. Un reloj clásico pero increíblemente complejo, el Chapter One ayudó a descubrir una nueva era de diseño imaginativo que sin embargo honraba al pasado.
Los relojes más caros del mundo

Christophe Claret DualTow Night Eagle
Precio: 595.000 dólares
Edición limitada a 68 ejemplares, este reloj es una versión mejorada del concepto del anterior DualTow que tipifica el estilo únicamente complejo y moderno del relojero Christophe Claret. El tiempo corre entre dos cintas transportadoras y un cronógrafo con un sistema planetario especial.
Los relojes más caros del mundo

Franck Muller Aeternitas Mega 4
Precio: 2.400,000 dólares
Cuando se fabricó, el Aeternitas Mega 4 diseñado por Franck Muller era el reloj más complicado del mundo, con más de 36 complicaciones distintas. Su increíblemente complejo mecanismo contiene casi 1.500 piezas individuales.
Los relojes más caros del mundo

George Daniels Co-Axial Chronograph
Precio: 619.000 dólares, aproximadamente, pagaron por él en una subasta celebrada en 2012.
Considerado como el relojero más importante del siglo XX, el inglés George Daniels sólo produce unas docenas de relojes de todos los modelos en toda su vida. Entre sus logros más notables está la invención del Co-Axial Escapement, un sistema que más tarde vendió al fabricante suizo de relojes Omega.
Los relojes más caros del mundo

MB\&F HM4 Final Edition
Precio: 320.000 dólares
Lanzado al mercado como una edición limitada de tan sólo 8 ejemplares, este reloj completa la serie de 100 relojes que la marca produjo a partir de 2010. Fabricaod en titanio negro, inspirado en la aviación ofrece una caja exótica con una ventana en horizontal para indicar el tiempo y otra para actuar como reserva de energía para el movimiento mecánico.
Los relojes más caros del mundo

Patek Philippe 5004T
Precio: 3.985,000 dólares, aproximadamente, pagaron por él en una subasta en 2013
Fabricado como un modelo único en 2013 para ser subastado, este reloj es la única versión de titanio de la colección de relojes con la referencia 5004, que, además, ya no se fabrican. Como sorpresa, Patek Philippe ha fabricado uno nuevo con aspecto más deportivo como una nueva forma de decir adiós a la otra colección conservadora.
Los relojes más caros del mundo

Audemars Piguet Royal Oak Grand Complication
Precio: 741.600 dólares
Este modelo sigue siendo un icono del lujo deportivo desde principios de los años 70. Su versión más complicada y exclusiva hasta la fecha es el Grande Complication, que contiene un magistral mecanismo que combina el tiempo, el cronógrafo y el calendario perpetuo con la repetición de minutos.
Los relojes más caros del mundo

Jean Dunand Shabaka
Precio: 500.000 dólares
La compañía relojera Jean Dunand duró poco pero fue inspirada por el artista francés de art decó del siglo XX contando con los mecanismos creados por el talentoso diseñador Christophe Claret. Tal vez este sea su modelo más emblemático, que combina las líneas del art decó con un estilo neo-egipcio y un curioso diseño con cilindros.
[td_smart_list_end]