ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Lifestyle

¿Sabes decir “no” de manera efectiva?


1. Hazlo siempre con un “gracias” detrás…
No hay que olvidar la educación aunque lo que nos hayan pedido o propuesto no nos apetezca nada o nos parezca una locura. Siempre será más agradable para ambas partes que te muestres agradecido e incluso (si la situación lo requiere) halagado por la oportunidad brindada.

2. … incluso con una disculpa
Si crees que al dar la negativa por respuesta estás causando un perjuicio (aunque sea pequeño) discúlpate por hacerlo. Dile a la persona en cuestión que lo sientes y que intentarás echarle una mano más adelante.

3. Explica los motivos si puedes y lo crees necesario
Siempre es mejor explicar el porqué de nuestra negativa, pero no estamos obligados a ello. Si crees que debes hacerlo, es mejor que lo expliques con sinceridad. La otra parte quedará satisfecha con la explicación si es real y convincente, y ten por seguro que es menos probable que se moleste que si te niegas sin decir por qué.

4. Ofrece alternativas
Vale, tú dices que no… pero, ¿no conoces a nadie que pueda suplir aquello que te han pedido a ti? Ofrece posibilidades y alternativas a la persona que te ha hecho la propuesta o petición. Puede que así salves tu ausencia y ¡todos contentos!

5. No descartes ayudar a esa persona o hacer lo que te ha pedido más adelante
Es decir, di “ahora mismo, no”. La otra persona no tiene que pensar que no puede volver a contar contigo nunca más, así que explícale que te sentirás encantado de hacerle otro favor en otro momento si así lo requiere.