Vuelve Estación Podcast del 20 al 24 de mayo: consulta la agenda completa
Lifestyle

Cómo el uso de ChatGPT te ahorrará tiempo y dinero a la hora de hacer la compra

Descubre cómo ChatGPT puede convertirse en tu mejor aliado en el supermercado

¿Cuántas veces has salido del supermercado con el carrito a rebosar y, al llegar a casa, te preguntas: “¿Y ahora qué cocino con todo esto?”? Hacer la compra puede parecer una misión sencilla, pero entre pasillos, ofertas tentadoras y el estómago rugiendo, acabamos gastando de más y sin resolver el dilema: ¿Qué comemos hoy?

Ir al supermercado sin una lista es como navegar sin brújula. A menudo, terminamos con productos que no necesitamos y, al llegar a casa, la frustración aparece: mucha comida, pero pocas ideas. Cocinar puede resultar un desafío. No todo el mundo tiene tiempo ni entusiasmo para planificar menús o probar nuevas recetas. Y cuando la creatividad no acompaña, la comida a domicilio se convierte en una opción rápida pero costosa. Por suerte, la tecnología puede ofrecer una alternativa práctica y accesible.

Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial. Herramientas como ChatGPT pueden ayudarte a planificar tus menús diarios de forma rápida y eficiente. Solo necesitas indicarle tus preferencias, el tiempo que tienes para cocinar o los ingredientes disponibles, y obtendrás recetas detalladas con la lista exacta de lo que necesitas comprar. Esto reduce las decisiones impulsivas y te permite ir al supermercado con la compra perfectamente planificada, evitando el clásico “compré de todo, menos lo que necesitaba”.

A diferencia de algunas webs o aplicaciones, ChatGPT no está condicionado por intereses comerciales o patrocinios, por lo que las sugerencias que ofrece son más imparciales. Sin embargo, también hay que ser conscientes de sus limitaciones. Por ejemplo, ChatGPT no siempre ofrece precios actualizados, por lo que conviene comparar con los catálogos locales o apps de supermercado. Tampoco hay que olvidar que no es un nutricionista. Si necesitas una dieta específica o tienes alguna condición médica, siempre es mejor consultar con un profesional.

La clave para sacarle el máximo partido a esta tecnología está en cómo le hablas: cuanto más claras y detalladas sean tus indicaciones, mejores serán los resultados. Así, la IA puede convertirse en tu aliada para ahorrar tiempo y dinero. Si le dices que tienes 20 minutos, pocos ingredientes y cero ganas de fregar, la IA puede proponerte recetas que cumplan con ese perfil sin complicarte la vida.



Artículos relacionados