La historia de una joven stripper que busca la libertad y el amor más allá de ser su trabajo, pero que termina inmersa en un mundo patas arriba de oligarcas rusos, matones y muchos gritos, acabó cautivando a los críticos de la Academia, convirtiéndose en la absoluta ganadora de los Premios Oscar 2025 con cinco galardones, entre ellos Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Director. Toda una sorpresa y un hito en la historia de esta ceremonia de oro del cine. Sin embargo, esta victoria trasciende mucho más de su profundo mensaje de tratar a las personas por lo que son, personas, transmitido en un final que «casi acaba en beso». Sino que dicha victoria también ha sido merecida gracias al gran trabajo de su productora, Neon, que ha invertido unos aproximados 18 millones de dólares en la campaña de marketing, el triple del presupuesto destinado a la cinta, que la llevaría a convertirse en la película más relevante del año.
Anora de Sean Baker representa el éxito tanto en el mundo de la narrativa, como en el de las estrategias de comunicación. Tal y como dijo Tom Quinn, CEO de Neon en el podcast The Town, «la campaña de la temporada de premios tuvo un coste de 18 millones de dólares, tres veces más que el presupuesto de producción de la película, en el que se inclye las campañas en medios impresos, digitales y televisivos, así como el envío de copias físicas en DVD a los votantes de los premios».
A pesar de su presencia desapercibida en taquilla, con una escasa recaudación mundial de 41,1 millones de dólares, Quinn destacó que Anora es el número uno en plataformas como Amazon y Apple, sirviendo como un recurso fundamental hacia el camino del éxito. En un intervalo de cinco años, Neon se ha convertido en la única plataforma de streaming que ha logrado dos premios a Mejor Película, con Parásitos al invertir 20 millones y ahora con Anora, demostrando su capacidad para competir con los gigantes del cine, como Disney y Netflix.
Neon apostó por una campaña inédita para Anora. Primero organizó una venta emergente de merchandising en un taller mecánico de Los Ángeles, que atrajo a nada menos que a 300 fanáticos, para luego continuar con la estrategia de destinar la primera proyección de la película a trabajadores sexuales en lugar de miembros de la Academia.
Además, el éxito de Anora se presenta en el mejor año de Neon, que también ha tenido grandes éxitos con sus películas de terror, Longlegs y The Monkey, que han recaudado 127 millones y 31 millones de dólares respectivamente. Igualmente, Anora volvió a Estados Unidos con cinco Palmas de Oro consecutivas en Cannes, transformando a la productira en una de las mayores fuerzas del cine independiente.
No obstante, Anora es una producción que ante todo invita a disfrutar de la experiencia del cine en salas, de la misma manera que lo transmitió su director en su discurso en la gala: «Estamos todos aquí esta noche porque amamos el cine. ¿Dónde nos enamoramos del cine? En una sala de cine. Distribuidores, por favor, enfoquen primero y ante todo sus estrenos en cines. Neon lo hizo por mí y les agradezco de todo corazón”.