Tres Globos de Oro, diez nominaciones a los Oscar, tres horas y 35 minutos de duración, dividida en tres actos y con un descanso de 15 minutos. Estos son los primeros números que aparecen al pensar en la brutal -nunca mejor dicho- obra cinematográfica de Brady Cobert, The Brutalist. Como una de las películas favoritas del año y como «un regreso al cine de verdad» según la crítica, llega este filme de la magnífica actuación de sus protagonistas: Adrien Brody (nominado al mejor actor en los Oscar), Felicity Jones (nominado a mejor actriz de reparto en los Oscar), Vanessa Kirby y Guy Pearce (nominado al mejor actor de reparto en los Oscar).
Su historia trata de la agonía y la desigualdad que existe dentro de la prepotencia del sueño americano, y todo transmitido a través de arquitectura, no solo por parte del personaje de Brody -que es un arquitecto- sino por la monumentalidad de su ejecución. Su trama trata de László Tóth (Adrien Brody) un arquitecto húngaro judío que huye de las sombras del Holocausto para encontrar refugio en Estados Unidos. Pero su nuevo paraíso se vuelve hostil y el lugar que prometía oportunidades, brinda únicamente desigualdades tras conocer a Harrison Lee Van Buren (Guy Pearce), un millonario decidido a construir un centro comunitario en honor a su madre fallecida. Junto a su esposa y sobrina, Erzsébet (Felicity Jones) y Zsófia (Raffey Cassidy) intenta sobrellevar esta nueva vida.
Su banda sonora, compuesta por Daniel Blumberg, es el perfecto instrumento para introducirse en la mente y corazón de Tóth, quien refleja en su obra todo aquel sufrimiento. A través de sus planos y recursos audiovisuales tan cuidados, The Brutalist supone todo un viaje histórico y emocional para el público.
Presupuesto y recaudación en la taquilla mundial
Sin embargo, sus cifras no se limitan a mencionadas anteriormente, al contrario, van mucho más allá.
Para empezar, la cantidad invertida para crear esta cinta brutalista se corresponde a un total aproximado de 9.600.000 millones de dólares, una cifra muy escueta teniendo en cuenta sus largos minutos de duración.
Por otro lado, la recaudación de la taquilla mundial a nivel internacional se eleva a 9.333.947 de dólares. Desde su día de estreno en Estados Unidos, el pasado 20 de diciembre, su éxito se ha demostrado ser claramente progresivo ya que un mes después de su lanzamiento a nivel mundial -en España se estrenó el 24 de enero-, ha sido este recién fin de semana (24-26 de enero) el que ha registrado las cifras más altas.
Otros taquillazos de sus actores
Adrien Brody (Nueva York, EE. UU., 51 años) es el actor más joven en ganar un Oscar a mejor actor por su rol en El Pianista (2002) de Roman Polanski, película que recaudó 111.874.038 de dólares en la taquilla internacional. Otros éxitos en los que ha participado Brody han sido: King Kong (2005) que recaudó 556.9 millones de dólares, convirtiéndose en una de las cintas más rentables de Universal Pictures y Midnight in Paris (2011) de Woody Allen, cuya recaudación alcanzó la cifra de 151.672.318 de dólares.
Felicity Jones (Birmingham, Reino Unido, 41 años) ha protagonizado importantes blockbusters como Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), donde interpretó a Jyn Erso y que recaudó más de 1.000 millones de dólares en taquilla mundial, y Inferno (2016), junto a Tom Hanks, que también destacó por su éxito en recaudación global con un total de 220.021.259 de dólares.