
Ha sido creada por un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos. Éste increíble invento se ha publicado en la revista Nature, y se llama Compressed Ultrafast Photography (CUP). ¿Por qué es todo un hito? Porque hay que tener en cuenta que las cámaras actuales no superaban los 10 millones de fotogramas por segundo.
“Por primera vez, los humanos pueden ver pulsos de luz sobre la marcha”, explica Lihong Wang, líder del estudio. Este grupo de científicos han logrado por primera vez en la historia, registrar la reflexión de un pulso láser. Las imágenes captadas por el dispositivo son procesadas por computadores utilizando una tecnología conocida como ormación computacional de imágenes o fotografía computacional.
Esta “CUP” podría ocupar un puesto fundamental en dispositivos tales como telescopios de alta potencia o microscopios, para poder capturar tanto fenómenos naturales como físicos dinámicos.
Según Wang, la tecnología de CUP “podría llevar a nuevos descubrimientos que aún ni siquiera podemos anticipar”.