Lifestyle

Descubrir a Boldini, por primera vez

La obra de Giovanni Boldini (Ferrara, 1842-París, 1931), uno de los más importantes y prolíficos pintores italianos que vivieron en el deslumbrante París de la segunda mitad del siglo XIX, llega por primera vez a España. A partir del 19 de septiembre, y hasta mediados de enero del próximo año, la Fundación Mapfre (en su madrileña Sala Recoletos) presenta ‘Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época’, una exposición comisariada por Francesca Dini y Leyre Bozal Chamorro que busca hacer justicia a uno de los más importantes retratistas del cambio de siglo. Junto a los cuadros de Boldini, podrán admirarse piezas de algunos pintores españoles –entre ellos, y destacado, Fortuny, pero también Madrazo, Sorolla o Masriera– que también compartieron escenario parisino en aquellos años, y que en cierto modo, mantienen una conexión con la pintura del ferrarés.

Tras largos viajes por Europa, se instaló en París. Corría el año 1871. Boldini se hizo hueco rápidamente en el mundo del arte y será conocido como uno de los primeros pintores de Montmartre, barrio que pronto se convertiría en punto de encuentro para el arte, la intelectualidad y la bohemia más internacional. Influido por el trabajo de Meissonier y Fortuny –a quien no llegaría a conocer personalmente debido a su prematura muerte–, Boldini mantuvo un estilo único a lo largo de toda su vida, centrado sobre todo en la intuición del instante y el movimiento. La frescura y el colorido de sus cuadros, atentos a la figura y la expresión del retratado, son signos de identidad de su obra.

Aunque reclamado como retratista (género que consiguió renovar) por la sociedad más influyente, también mostró gran interés en escenas amables y anecdóticas, en la ciudad moderna y el paisaje. A medio camino entre tradición e innovación, las 124 obras seleccionadas para la muestra, transmiten todo el espíritu de una época.