ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Lifestyle

Un histórico sinónimo de buena cocina

Desde sus comienzos, el madrileño restaurante Hevia buscó destacarse con un sofisticado y revolucionario estilo de restauración gourmet que incorporase los mejores sabores nacionales e internacionales. Filosofía que, con los años y cambios generacionales, se ha ido consolidando hasta hacerse sinónimo innegable de calidad en el producto y de excelencia en la elaboración y el servicio. Actualmente, los hermanos Ismael y Fernando quieren dejar patente ese compromiso recordando en su carta algunas de las recetas históricas (y casi inamovibles) que les han caracterizado.

La propuesta gastronómica también se ha ido adaptando a los gustos y exigencias del nuevo siglo; eso sí, sin perder de vista su impronta y especial esencia. A los clásicos platos –callos a la madrileña, revuelto de tuétano con trufa negra, tronco de bonito escabechado en salsa de perdiz o tortilla española con callos– se suman también recetas fuera de carta que reivindican el producto de temporada: boletus de Canencia, crema de calabaza trufada con huevo poché, alcachofas rellenas de rabo de toro, ostras gallegas o la borraja con foie… Platos que enamoran por la vista y enriquecen el paladar. Además disponen de una rigurosa selección de piezas maduradas de carne roja, mariscos y pescados servidos a diario. En la barra los pinchos siguen siendo los reyes en su amplia variedad. La carta de vinos cuenta con más de 200 referencias (nacionales e internacionales) que también dice mucho de una historia familiar con auténtica solera.

Los negocios se cierran en las mesas de Hevia a la más alta escala . Y los apretones de manos cimentan acuerdos que, entre platos del más alto nivel, siempre saben mejor.