Lifestyle

6 de cada 10 españoles devuelven los objetos perdidos

El I Estudio Recupérame de Objetos Perdidos en España demuestra que devolvemos o tenemos la intención de devolver los objetos que nos encontramos en la calle. En concreto, del 82,5% de los encuestados que aseguran haber encontrado algún objeto alguna vez, el 66% decidieron devolverlo.

Pero, ¿cuáles son los lugares donde más cosas extraviamos? El primero con diferencia es la calle con un 53,4%, seguida de los bares y cafeterías. En cuanto a los objetos más susceptibles de pérdida suelen ser los personales y la documentación.

Además por comunidades autónomas los andaluces son los más “despistados” con un 85% de encuestados que aseguran haber perdido algún objeto a lo largo de su vida. Además los madrileños son los menos olvidadizos y los catalanes los más honrados, ya que un 71% ha devuelto los objetos que ha encontrado.


“Recupérame” es una empresa 100 % española, que pone al alcance toda la tecnología y herramientas on-line necesarias para facilitar la devolución de bienes perdidos, previamente etiquetados, a sus propietarios. ¿Cómo funciona? Muy sencillo. El usuario tras registrarse elige el tipo de etiquetas que más le convengan según el material del objeto sobre el que vaya a pegarlas. A través de un sistema de alertas, en el momento del intento de devolución, el propietario es informado que alguien ha encontrado su bien. La persona que encuentra el objeto se puede poner en contacto con el propietario directamente o, si lo prefiere, gestionar la devolución a través de “Recupérame” y así mantener el anonimato.

Juan Corrales, CEO de la compañía, afirma: “Ahora con la llegada del verano, la gente se preocupa por identificar sus maletas. Cada vez se etiquetan más los tablet, móviles, llaves, portátiles y cámara de fotos. Pero más allá de eso, cada vez existe más la tendencia de etiquetar el jersey favorito, la cazadora de marca, el peluche favorito del niño…Los bienes ya no son preciados solamente por su coste económico sino también por su valor sentimental”.