Bill Gates siempre ha sido un amante de los libros, hasta el punto de que, cuando era niño, sus padres le prohibían llevarlos a la mesa. Así que era natural que cuando Gates pasó de trabajar a tiempo completo en Microsoft a hacerlo en la Fundación Bill y Melinda Gates en 2008, recurriera a los libros como guía.

«Después de décadas centrándome maníacamente en el software, por fin tuve tiempo de profundizar en la física, la química, la biología y otras ciencias que me ayudarían en mi trabajo sobre la salud, la educación y el cambio climático», escribió la semana pasada Gates, de 67 años y la quinta persona más rica del mundo (con 109.000 millones de dólares, según Forbes), en su blog Gates Notes. «Así que busqué los mejores libros y leí todos los que pude encontrar».

El multimillonario publicó una lista de sus cuatro títulos favoritos relacionados con el clima de la selección que leyó cuando empezó a prepararse para dedicarse a la filantropía, incluida la labor de lucha contra el cambio climático a través de la fundación que copreside con su exesposa, Melinda French Gates. La Fundación Gates ha concedido 65.600 millones de dólares en subvenciones y aumentará sus donaciones anuales a 9.000 millones de dólares en 2026, según declaró Gates a Forbes el verano pasado. El multimillonario también fundó Breakthrough Energy, una empresa que respalda nuevas empresas de energía avanzada y otras compañías con el objetivo de reducir a cero las emisiones netas.

Gates compartió sus libros favoritos sobre ciencia, todos ellos de no ficción. Aunque sus recomendaciones incluyen una lectura de tipo explicativo y tres libros de texto no técnicos, el multimillonario destacó su accesibilidad y cómo esas «inmersiones profundas» le ayudaron a adquirir una «comprensión básica» de la ciencia a la que recurre con frecuencia. Gates también recomendó libros más recientes sobre ciencia y clima, como On Immunity (Sobre la inmunidad), de Eula Biss, que analiza de forma crítica el sistema médico, y Under a White Sky (Bajo un cielo blanco), de Elizabeth Kolbert, que examina el impacto humano en el cambio climático.

Las anteriores recomendaciones de libros de Gates han incluido múltiples listas de lecturas de verano y títulos que revelan verdades más profundas sobre la humanidad.

Estos son los cuatro libros sobre ciencia y clima cuya lectura recomienda Gates:

1. ‘Weather for Dummies’, de John D. Cox

Este libro, con ilustraciones y experimentos caseros, ayudó a Gates a comprender cómo el cambio climático afecta al tiempo, escribe. Una cita del propio Gates forma parte del material promocional del libro: «Weather For Dummies es probablemente el mejor libro escrito sobre el tema para un público general», proclaman sitios web como Google Books y Goodreads. En el libro, Cox considera la meteorología como una serie de fenómenos encerrados en el asombro humano fundamental, pero en el formato fácilmente digerible por el que es bien conocida la serie for Dummies.

2. ‘The Atmosphere‘, de Frederick K. Lutgens, Edward Tarbuck y Redina Herman

Publicado por primera vez en 1979 y ahora en su 14ª edición, este libro es un clásico de la meteorología que abarca desde el fuego hasta la lluvia, según Gates. The Atmosphere es una visión no técnica de la meteorología. Abarca lo que hace que la superficie de la Tierra se caliente y se enfríe, explica cómo circula la atmósfera y establece así una conexión entre la atmósfera y el cambio climático. Gates subraya que, aunque el libro está pensado como libro de texto universitario, «es bastante accesible para cualquiera que esté motivado para aprender cómo funciona el clima de la Tierra».

3. ‘Physical Geology‘, de James S. Monroe, Reed Wicander y Richard Hazlett

Si The Atmosphere se centra en lo que hay sobre la superficie terrestre, Physical Geology examina lo que hay sobre y bajo ella. La mayor parte del libro, de nivel universitario y adornado con divertidos comentarios, está dedicada a conceptos como los distintos tipos de rocas, las placas tectónicas, los glaciares y la erosión. «Parte de la alegría de leerlo es que te adentras en temas que probablemente aprendiste en la escuela primaria –como la tectónica de placas y los volcanes–, pero con mucha más profundidad», escribe Gates, y añade que las secciones del libro relacionadas con el cambio climático pueden ayudar al lector a entender el impacto del «dramático retroceso» de los glaciares.

4. ‘Planet Earth‘, de John Renton

Como escritor y profesor (fue profesor de la Universidad de Virginia Occidental durante cincuenta años, antes de morir en 2020), Renton ayuda al lector a ver el mundo de otra manera, escribe Gates. Planet Earth acompaña a una serie de videoconferencias tituladas «Nature of Earth: An Introduction to Geology (La naturaleza de la Tierra: Una introducción a la geología)» y, como todos los demás títulos mencionados en este artículo, se puede alquilar o comprar.