Hoy, último DÍA para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Lifestyle

Las economías mundiales más avanzadas

Las economías mundiales más avanzadas

Las economías mundiales más avanzadas

9. Nueva Zelanda – La educación y la facilidad de hacer negocios son las joyas de la corona de la nación, sin embargo su puntuación general se deslizó por el empleo y la productividad.

Las economías mundiales más avanzadas

8. Australia – Australia logró algunos de los puntajes más altos en la inversión en economía real, el espíritu empresarial, la educación y los servicios de salud. Sin embargo, sus resultados sufridos en la productividad laboral y la categoría de salarios han hecho que descendiera.

Las economías mundiales más avanzadas

7. Los Países Bajos -Los holandeses pueden contar con la más alta calidad de educación, infraestructura y atención sanitaria, pero el país carece, en comparación con sus homólogos, del área de inversión en economía real.

Las economías mundiales más avanzadas

6. Suecia – El país sobresale en los servicios básicos y la infraestructura, así como la ética empresarial y política y la concentración de los alquileres. También obtiene uno de los más altos salarios y compensaciones.

Las economías mundiales más avanzadas

5. Dinamarca -La nación registra algunos de los índices más altos en todos los pilares, a excepción de la inversión en la economía real.

Las economías mundiales más avanzadas

4. Islandia -El país obtiene una alta puntuación, pero bastante baja en la inclusión del sistema financiero, lo que la arrastra ligeramente en el índice.

Las economías mundiales más avanzadas

3. Suiza -La nación obtuvo una alta puntuación en cada pilar y casi todos los indicadores de desempeño, y especialmente en la productividad del empleo

Las economías mundiales más avanzadas

2. Luxemburgo – La nación obtuvo calificaciones altas en salud, educación, alquiler, así como en ética empresarial y política.

Las economías mundiales más avanzadas

1. Noruega – El país es la nación más inclusiva del mundo. Y a pesar de que la economía sólo creció un 0,5%, sus ciudadanos vieron un aumento del nivel de vida del 10,6% en comparación con 2008-13, según el WEF.

[td_smart_list_end]