Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Cierra un tema concreto para la reunión con los participantes, así no surgirán nuevos temas ni se descarrilará el objetivo principal.
Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Indica claramente el propósito de la reunión.
Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Deja claro quién es el moderador de la reunión.
Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Identifica a todos los participantes invitados: cuantos menos sean mejor, pero asegúrate que la persona clave no falta. Google intenta limitar las reuniones a diez o menos personas.
Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Prepara una serie de temas a modo de preguntas que puedan ayudar a centrar la decisión.
Cómo planificar un reunión (y que triunfe)

Fija estimaciones de tiempo para cada tema del programa para que los participantes puedan monitorear el progreso y el ritmo de la reunión. Asegúrate de que las estimaciones son realistas.
[td_smart_list_end]