Mirando hacia atrás en mi propia experiencia, considero que se trata de una gran verdad. Yo había llegado a profesionales de alto nivel desde el comienzo de mi carrera y me había enriquecido con su sabiduría y habilidad profesional, pero sus consejos estaban sujetos a un contexto específico. En cambio, cuando consigues un mentor que te acompañe en tu desarrollo, la experiencia en sí tiene un impacto mucho más profundo en tu enfoque profesional y trayectoria. Por eso, me gustaría recoger en este artículo tres sugerencias para mejorar las perspectivas de ser seleccionado por un mentor:

Comparte tus debilidades
Se franco acerca de tus preocupaciones y áreas de mejora. Un mentor necesita preocuparse por ti como individuo, no sólo como un profesional, y conocer los problemas a los que te enfrentas. Cuanto más compartas acerca de ti y las áreas en las que deseas ayuda, mayor será la posibilidad de que alguien pueda ayudarte o asesorarte.
Hace algunos años, estaba comiendo con un profesional de alto nivel que había conocido a través del trabajo y le dije que mi posición en ese momento ofrecía pocas oportunidades de crecimiento. Acordamos que sería mejor buscar una oficina con gerentes más enfocados en el desarrollo de habilidades y liderazgo y, un par de meses más tarde, volvió con una posición en su equipo y una oferta para proporcionar mentoría. Si no hubiera sido abierta sobre mis preocupaciones, mi colega no habría sabido que estaba interesado en tal oportunidad.

Hazte notorio
Rodéate de gente talentosa – y aprende de ellos. Las habilidades que perfecciones en el proceso te harán un empleado más completo y capaz de destacar de cara a una mentoría. Si no puedes encontrar estas oportunidades en el trabajo, trata de unirte a grupos de profesionales con ideas afines y asiste a las charlas de personas cualificadas. Estas reuniones ampliarán tu red de contactos capaces de reconocer tus talentos, y quizás lo más importante, tu disposición a aprender y adaptarte.
Encuentra mentores informales
Muchos líderes de alto nivel están dispuestos a impartir sus consejos sobre una base de corto plazo, informal o de contexto específico—es decir, una situación de orientación profesional temporal o aplicada a un proyecto concreto. Además de ayudarte a navegar las impredecibles aguas de tu carrera, solicitar su ayuda te permitirá ganar experiencia al ser un buen aprendiz, lo que puede ayudarte a ser más atractivo para los posibles mentores. Además, pueden recomendarte a sus colegas o amigos, lo que puede conducir a mentorías a las que de otro modo no hubieras tenido acceso ni conocimiento de su existencia.

La tutoría es tan poderosa como la gente que invierte en ella. Si te has beneficiado de tener un mentor, asegúrate de transmitir las lecciones y habilidades que has aprendido a los colegas más jóvenes. Esto fomentará un lugar de trabajo más colaborativo y exitoso, mientras perfeccionas tus habilidades de liderazgo y gestión y continúas el ciclo de la mentoría.