LinkedIn está saturado de contenido terrible generado por IA y la gente se está cansando. Probablemente tú también. Tantos títulos exagerados, ganchos sensacionalistas sin respaldo en la publicación, por no hablar de los comentarios. Con los robots al mando, los usuarios de LinkedIn anhelan autenticidad. Y autenticidad significa rareza.
«Sé más original en LinkedIn » es la recomendación de quienes realmente construyen relaciones en la plataforma. Olvídate de ser refinado. Deja de esconderte. Muestra tu verdadera personalidad y conecta con quienes comparten tu misma opinión. Tus peculiaridades son tu ventaja competitiva.
Apropiate de lo que te hace diferente en LinkedIn
Quítate la máscara
No puedes ser una persona diferente en el trabajo, en casa ni en el gimnasio. Es agotador. Solo hay un tú. Evita meterte en áreas que no te parezcan relevantes, porque podrías llevarte una sorpresa. La gente anhela tu autenticidad y quiere ver qué hay detrás de la apariencia. Empieza a ser más personal en los mensajes directos y en los comentarios de tus publicaciones antes de hacerlo en ellas.
Haz un experimento para ver cuánto tienes en común con tus contactos. Pero no las cosas comunes como dónde vives o qué estudiaste en la universidad. Las cosas raras. Las cosas poco convencionales. Las cosas que no son estrictamente profesionales. Cuánto peso muerto puedes levantar, tu sabor favorito de proteína en polvo y las flores que cultivas en tu jardín.
Convierte tus obsesiones en contenido
Tus aficiones peculiares ofrecen lecciones de negocios que otros no pueden enseñar. Deja de mantenerlas en secreto. Identifica las conexiones entre lo que te fascina y lo que vendes. El fundador obsesionado con las máquinas de escribir antiguas tiene habilidades de precisión mecánica. El director ejecutivo que colecciona salsas picantes comprende la variedad y el posicionamiento en el mercado. Combina diferentes aspectos de tu mundo para crear publicaciones que la gente recuerde.
El próximo lunes, publica sobre la conexión más extraña o la mayor coincidencia entre tu afición y tu negocio. Observa cómo la interacción aumenta cuando la gente finalmente ve algo inesperado en su feed. Tus clientes potenciales recuerdan al consultor que explica la estrategia a través de la apicultura, no al que comparte otra lista de consejos de productividad. Encuentra tu enfoque único y aprovéchalo al máximo . Sé inolvidable.
Romper las reglas de la narrativa corporativa
El feed de LinkedIn está lleno de historias de éxito concisas. Así que ofrece a tus seguidores lo contrario. Comparte el proyecto que triunfó por casualidad. Escribe sobre el peor consejo que, de alguna manera, funcionó. Cuenta historias que no siguen la fórmula y la gente se inclinará hacia ellas. No pueden predecir el final.
Elige tu peor momento empresarial y descubre la lección que esconde. Quizás tu cliente más importante surgió de una reunión cancelada. Quizás tu producto principal surgió de un cambio radical. Demuestra que ves oportunidades donde otros ven caos. Nadie necesita otro caso práctico inventado.
Haz que tu tono sea inconfundible
Si ocultara tu nombre y foto, ¿sabría quién escribió tu publicación? Tu voz en LinkedIn debería sonar como tú. Olvídate de la profesionalidad si no te va. Si lo explicas todo con metáforas culinarias, adelante. Cuando las citas de películas surjan de forma natural en tus explicaciones, úsalas. La estructura de tus oraciones y la elección de palabras son tu sello personal. Este estilo de comunicación poco común atrae a clientes que obtienen tus referencias y aprecian tu enfoque.
Escribe tu próxima publicación exactamente como se la explicarías a un amigo en un café. Incluye las tangentes, las analogías aleatorias y las frases específicas que solo tú usas. Observa cómo cambian los comentarios. Tu contenido humano recibe respuestas más humanizadas. Los comentarios generados por IA no saben qué hacer. Fallan y se van a otro sitio. Pero la gente real con opiniones reales compartirá las suyas. Como en los buenos tiempos de LinkedIn.
Di lo que todos piensan pero no lo publiques
Toda industria tiene verdades tácitas que la gente no menciona. Nómbralas. Si tu mejor trabajo es a medianoche, desafía la obsesión por la rutina matutina. Cuestiona los eventos de networking si has construido tu negocio a través de conexiones personales profundas. Tus opiniones impopulares atraen a clientes cansados de los mismos consejos.
Enumera tres cosas en tu sector que todos aceptan, pero tú no. Elige la más controvertida y explica por qué la sabiduría popular falla. Empieza tu publicación con un gancho comprobado y comparte tu verdad. Respalda tu mensaje con tu experiencia, no con tu teoría. Cuando la mitad de tu audiencia discrepa y la otra mitad envía un mensaje para decir «por fin alguien lo dijo», has encontrado a tu gente.
Deja que el filtro extraño filtre tu audiencia
Tus preferencias de nicho te califican. Cuando publicas sobre cómo gestionas tu negocio desde diferentes países cada mes, los nómadas digitales se ponen en contacto contigo . Comparte tu negativa a hacer llamadas antes del mediodía y atrae a clientes que respetan los límites. Tu rareza se convierte en tu filtro de clientes.
Define tres peculiaridades innegociables de tu forma de trabajar. Resáltalas en tu contenido. El consultor que solo trabaja con clientes con los que se irían de vacaciones crea mejores relaciones. El coach que dice palabrotas en las sesiones conecta con personas cansadas del lenguaje corporativo. Piensa en tus publicaciones como criterios de selección antes de la primera conversación.
Incluir peculiaridades en la metodología
Tu experiencia inusual crea soluciones que otros pasan por alto. El mal trabajo, el descanso relajante, el título inútil. El abogado que se volvió panadero aporta precisión a los campos creativos. El ingeniero que se convirtió en terapeuta ve sistemas en el comportamiento humano. Combina elementos inesperados. Crea enfoques que la competencia no pueda copiar. No han vivido tu camino específico.
Mapea cómo tu peculiar experiencia influye en tus métodos actuales. ¿Qué ideas surgen de tu inusual combinación de experiencias? Incorpóralas en tu marco de trabajo distintivo . Los clientes pagan precios altos por perspectivas que no pueden obtener en otro lugar. Tu rareza se convierte en propiedad intelectual.
Victorias extrañas en LinkedIn cuando te comprometes por completo
LinkedIn recompensa a quienes se esfuerzan por destacarse manteniéndose firmes en su identidad. Tus peculiaridades, obsesiones y perspectivas poco convencionales son atajos para encontrar clientes que valoren precisamente lo que te hace diferente. Deja de suavizar tus aristas. Comparte las ideas que te resulten demasiado extrañas. Cuenta historias sin finales claros. Crea una conexión genuina en LinkedIn siendo quien hace que los demás se sientan empoderados para ser ellos mismos.