Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Liderazgo

Los 5 principales desafíos de liderazgo que ‘quitan el sueño’ a los líderes

Existen muchos desafíos en materia de liderazgo que exigen acciones receptivas.

Getty

Los grandes líderes se mantienen alerta, miran hacia delante y determinan cómo liderar el futuro del trabajo. Nuevas evidencias señalan los desafíos de liderazgo que ‘quitan el sueño’ a directores ejecutivos y líderes de todos los niveles. Los problemas exigen respuestas meditadas, opciones proactivas y estrategias inteligentes.

Puedes utilizar la lista de preocupaciones como chequeo y punto de comparación para ti y tu organización, y como perspectiva para ayudarte a priorizar y establecer objetivos para soluciones inteligentes.

Cuando comprendes los problemas más importantes y los abordas de forma proactiva, seguramente aumentarás la probabilidad de éxito.

Desafíos del liderazgo

Estos son los principales problemas que preocupan y desafían a los líderes hoy en día, y que están provocando estrés en el liderazgo:

  1. Navegando en la incertidumbre

Uno de los principales problemas para el 42% de los directores generales es la incertidumbre. Así se desprende de una encuesta realizada por DDI a más de 2.000 profesionales de RR HH y casi 11.000 directivos de más de 2.000 organizaciones, 50 países y 24 sectores industriales. En cierto modo, esta cuestión engloba muchas de las demás, porque hoy en día muchos factores son impredecibles.

En una nota relacionada, el 41% de los profesionales de RR HH y los empleados en EE UU identificaron el desarrollo del liderazgo entre las tres prioridades más importantes de este año, según el Informe sobre el Estado de la Fuerza de Trabajo SHRM 2025 –y tiene sentido–, ya que los líderes buscan asegurarse de tener los conocimientos y habilidades para hacer frente a las crecientes demandas.

¿Cómo reaccionar? Es difícil saber cómo actuar cuando no se puede prever a largo plazo y se sabe que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. Pero puedes mantenerte informado, hacer planes, supervisar y permanecer abierto a la evolución continua del plan.

  1. Retos económicos

Otro conjunto de cuestiones de los datos de DDI que preocupaban a los líderes estaba relacionado con la salud de las empresas y las respuestas del mercado.

  • Al 52% le preocupa la recesión mundial o la ralentización del crecimiento económico.
    Al 33% le preocupa superar a sus principales competidores.

Los líderes de las pequeñas empresas también estaban preocupados por cuestiones como la inflación (67% de los líderes), los impuestos (48%), las normativas (40%), la recesión (32%) y los aranceles (17%), según los datos del Freedom Economy Index.

Y más allá de los líderes, el 72% de los estadounidenses estaban preocupados por los aranceles, según una encuesta de Guardian-Harris Poll. Esta cifra es superior al 61% de mediados de enero. Además, el 73% de la población mundial está preocupada por la inflación, según el Informe Global del Barómetro de Confianza de Edelman.

¿Cómo responder? Estate atento a los problemas económicos, de mercado y de competencia –y evalúa su probabilidad y su posible impacto en la empresa– y, a continuación, pon en marcha equipos que planifiquen cómo mitigarlos. Establece también sistemas de respuesta rápida (piensa en nuevos canales de comunicación o equipos ad hoc) cuando los problemas cambien y tengas que reaccionar con rapidez.

Getty
  1. Talento y mano de obra

Muchos de los principales problemas para los líderes están relacionados con el talento, los empleados y la mano de obra. En concreto, los datos del DDI muestran que:

  • Al 54% le preocupa atraer y retener a los mejores talentos.
    Al 41% le preocupa el desarrollo de la próxima generación de líderes.
    Al 30% le preocupa crear una plantilla resistente.
    Al 28% le preocupa mantener una plantilla comprometida.

Además, al 30% de los directivos de pequeñas empresas les preocupa la falta de empleados fiables, según datos del Freedom Economy Index.

¿Cómo responder? Las tasas de natalidad están disminuyendo en todo el mundo, por lo que la escasez de talento ha llegado para quedarse. Frente a este declive, hay razones de peso para contratar a la Generación Z. Además, hay que facilitar el aprendizaje y el desarrollo, ya que todas las generaciones dan prioridad al crecimiento. Asimismo, crea las condiciones para un mayor compromiso –como un trabajo significativo, un sentido de propósito y oportunidades de participación– y probablemente verás un aumento de la retención. Las personas se quedarán para desempeñar funciones que les interesen y en organizaciones y líderes que las inspiren.

  1. Innovación

Los líderes empresariales también tenían en cuenta la innovación, y los datos de DDI mostraban que:

  • El 34% estaba preocupado por impulsar la innovación corporativa.

¿Cómo responder? Fomenta la innovación creando una cultura en la que las personas se sientan seguras para asumir los riesgos adecuados y en la que exista un flujo rápido de información en toda la organización y entre los equipos en relación con su contexto, su mercado, sus retos y sus clientes. Y crea sistemas para escuchar en profundidad las necesidades de los clientes, así como sistemas para probar, experimentar y aprender constantemente.

  1. IA y transformación digital

Además, los líderes se mostraron preocupados por los temas relacionados con la tecnología. Concretamente,

  • Al 29% le preocupaba aprovechar con éxito la Inteligencia Artificial (IA).
    Al 25% le preocupaba la transformación digital.

A los líderes de pequeñas empresas –el 18% de ellos– les preocupaba la competencia de la IA, según los datos del Freedom Economy Index.

¿Cómo responder? Mantente al tanto de los avances tecnológicos y asegúrate de que utilizas las mejores soluciones tecnológicas y de IA para gestionar tu empresa, ofrecer valor a los clientes e interactuar con ellos. Anima a tu personal a utilizar y probar la IA, dentro de los límites y protocolos adecuados, para asegurarte de que protege su propiedad intelectual y la información confidencial al mismo tiempo que fomenta el aprendizaje entre los empleados.

Afrontar los retos del liderazgo

Podría decirse que el liderazgo es hoy más difícil que nunca, debido a la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero los líderes pueden ver su camino hacia el futuro prestando atención a los principales problemas y retos de liderazgo en general, y aplicándolos después a sus propias organizaciones, estableciendo las mejores estrategias para el éxito y la resiliencia.

Artículos relacionados