Forbes Travel

Ryanair duplica beneficios en el primer trimestre de 2025 impulsada por el aumento de tarifas y tráfico

La aerolínea irlandesa ha cerrado su primer trimestre fiscal de 2025 —correspondiente al periodo de abril a junio— con un beneficio neto de 820 millones de euros, lo que supone un incremento del 128% respecto al mismo periodo del año anterior.

La aerolínea irlandesa Ryanair ha cerrado su primer trimestre fiscal de 2025 -correspondiente al periodo de abril a junio- con un beneficio neto de 820 millones de euros, lo que supone un incremento del 128% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 360 millones de euros. Los resultados, compartidos por la aerolínea en un comunicado, se han visto impulsados por un crecimiento del 4% en el tráfico de pasajeros, que alcanzó los 58 millones de clientes, junto con un aumento del 21% en las tarifas.

Los ingresos totales del trimestre se situaron en 4.340 millones de euros, lo que representa un aumento del 20%. La tarifa media por pasajero ascendió a 51 euros (+21%), mientras que los ingresos adicionales aumentaron un 3%.

El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary, ha señalado que las tarifas del trimestre se vieron favorecidas por la celebración de la Semana Santa en abril, unas bases de comparación débiles frente al año anterior y unos precios de cierre superiores a lo previsto.

Previsión de capacidad limitada en Europa y expansión de flota

Ryanair prevé que la capacidad de vuelos de corto recorrido en Europa seguirá siendo limitada hasta, al menos, 2030, factor que, según la aerolínea, es debido a los retrasos en la entrega de aviones por parte de los principales fabricantes, Boeing y Airbus.

En cuanto a su flota, la compañía cuenta actualmente con 181 aviones B737-8200 ‘Gamechangers’, 25 más que en junio de 2024, dentro de una flota total de 618 aeronaves. Este aumento ha contribuido a un crecimiento del tráfico del 3% en el ejercicio fiscal 2026, alcanzando los 206 millones de pasajeros.

La compañía confía en incorporar los 29 ‘Gamechangers’ restantes de su pedido de 210 unidades antes de junio de 2026. Según O’Leary, esto permitirá recuperar el crecimiento de tráfico pendiente en 2027.

Más rutas y fuerte demanda para el verano

Ryanair operará este verano más de 2.600 rutas, incluyendo 160 nuevas. La compañía ha destacado una fuerte demanda de viajes en toda su red para lo que resta del año.

Asimismo, O’Leary ha subrayado que está destinando el crecimiento limitado de capacidad a aquellas regiones y aeropuertos que están reduciendo impuestos sobre la aviación e incentivando el tráfico, una tendencia que espera continúe.

Artículos relacionados