Forbes Travel

España, líder en reservas aéreas a Europa según un informe de Amadeus y ONU Turismo

El informe prevé un aumento interanual del 7,7% en el tráfico aéreo de pasajeros con destino a Europa Meridional y Mediterránea.

España es la gran protagonista del estudio Travel Insights 2025: Focus on Europe, el nuevo informe publicado por Amadeus y ONU Turismo. El informe muestra información detallada sobre los viajes en Europa entre mayo de 2024 y abril de 2025, desde el tráfico de pasajeros, los indicadores del mercado hotelero, los destinos con mejor rendimiento y las nuevas rutas en Europa, y ofrece una previsión que se extiende hasta octubre de 2025. 

Según los datos de Amadeus Navigator360, la herramienta de Amadeus que combina datos socio-demográficos históricos y prospectivos de hoteles, vuelos y viajeros, entre las tasas de crecimiento más destacadas se encuentra el aumento interanual del 6,7% previsto para el periodo comprendido entre abril y octubre de 2025 en el tráfico aéreo de pasajeros con destino a Europa, y del 7,7% con destino a Europa Meridional y Mediterránea, con España como principal destino, tanto en búsquedas como en reservas, seguido de Italia, Turquía, Grecia y Portugal. Javier Campo, vicepresidente comercial de Europa, Hospitality, de Amadeus, destaca que «tanto el tráfico como la capacidad siguen un patrón estacional habitual, con picos en julio y agosto, lo que refleja la fuerte demanda de viajes en verano».

Los destinos clásicos siguen dominando el panorama general, ya que los diez destinos más reservados en Europa por vía aérea representan el 70,9% de todos los viajes entre mayo de 2024 y abril de 2025. España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania encabezan esta lista. Igualmente, en términos de asientos disponibles a Europa por mercado, España y el Reino Unido representaron cada uno el 12% de la capacidad aérea programada a la región entre mayo de 2024 y abril de 2025, lo que pone de relieve su continuo dominio como puertas de entrada a Europa. 

También acaparan la atención destinos más novedosos, como Noruega, Georgia y Finlandia, que registran los mayores aumentos en el interés por viajar, y que ocupan los primeros puestos en cuanto a crecimiento de las búsquedas, aunque el crecimiento es más moderado en cuanto a reservas. En cuanto a las ciudades, Estambul, Roma y Madrid siguen siendo los destinos más buscados y reservados.

Artículos relacionados