Forbes Travel

Intermundial y Pablo Nemo se unen para viajar en positivo

La compañía Intermundial inicia un movimiento que motiva a viajeros y al sector turístico a crear consciencia sobre el turismo responsable, un nuevo rumbo que comienza en su nueva campaña junto al explorador Pablo Nemo.

Se define “huella” como “una impresión profunda y duradera”. En su originario latino, vestigia, era también sinónimo de memoria. Porque cada paso que se da genera un efecto allí donde se produce. Por eso Intermundial, con su nueva campaña junto a Pablo Nemo, tienen claro que el rastro es imposible evitarlo, pero sí podemos transformarlo hacia una huella positiva.

La trayectoria del aventurero Pablo Nemo abarca el ancho y alto del globo terráqueo. Y este recorrido junto a su inseparable mochila ha tenido un objetivo: hacer las cosas bien y viajar de forma responsable. Por eso su camino le ha llevado a unir fuerzas con Intermundial, porque sus acciones reflejan la filosofía de una empresa que busca generar conciencia entre los viajeros.

Para Nemo hay conceptos básicos: usar el transporte local, evitar el desecho de plásticos, compartir junto a las comunidades locales su gastronomía y cultura sumergiéndose en ellos a través de sus comercios, su restauración y su generosidad. Pequeñas decisiones que marcan la diferencia, que generan un gran impacto. Porque el turismo, si por algo destaca, es por la huella que deja tanto en el viajero como en el propio destino.

Tanto es así que ésta es una de las industrias más influyentes del mundo y que a su vez más impacto negativo genera allí por donde pasa. Desde la masificación de destinos turísticos o presión sobre los recursos naturales hasta los desafíos que conlleva para las comunidades locales.

Este escenario a su vez ha traído consigo numerosos retos para un sector que solo en España aporta más de un 13% al PIB. Una cifra que en términos económicos contribuyó con casi 208.000 millones de euros el pasado año y que trajo a casi 94 millones de turistas. Este ejemplo es aplicable a su correspondiente escala a cualquier país del globo terráqueo y ser conscientes del impacto que generamos allí donde viajamos es responsabilidad de cada uno.

Por eso en la nueva campaña de Intermundial junto al explorador ‘Viaja diferente y dale la vuelta al mundo. Hazlo sostenible’ apuestan por cambiar el cómo viajamos sin renunciar al dónde. Es decir, hacerlo de una forma más consciente, más respetuosa y más comprometida. Al igual que nos enseña Pablo Nemo con pequeñas acciones que marcan la diferencia.

No se trata de dejar de viajar ni de renunciar a descubrir nuevos destinos en un momento en el que es tan sencillo poder desplazarse a cualquier lugar, sino de elegir dejar una huella que mejore el mundo. Por eso desde esta empresa especializada en seguros de viaje apuestan por escuchar cada destino, sentirlo con compromiso y con respeto, transformando en lugar de destruyendo. En definitiva, ser sostenible.

Tal y como apunta Intermundial, los pequeños gestos lo cambian todo y una pequeña mirada alrededor a la hora de viajar puede ser mínima para el sujeto, pero gigante para el objeto de la oración. Sin embargo, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo ser un viajero sostenible?

Apoyándose en la Fundación Intermundial, para la campaña se ha creado algo más que un sello, un compromiso real y una acción responsable a llevar a cabo como viajero, como profesional del sector o como compañía turística. El sello «Soy sostenible» es una insignia que va en línea con los valores de la Fundación, de ahí que sea el medio responsable para otorgar dicho emblema a proyectos, iniciativas o acciones responsables que pueden presentarse a través de su página web.

No obstante, desde la empresa destacan: “No es un gesto simbólico”. La estrategia a largo plazo de la Fundación Intermundial es un hecho y por ello desde la misma trabajan con todos los actores del sector para generar un cambio colectivo, un equilibrio entre lo social, lo cultural y lo ambiental. Porque Intermundial no solo quiere estar en el cambio. Quiere ser el cambio. Y éste pasa por el compromiso de todos.

Artículos relacionados