Grandes eventos deportivos y culturales, nuevos parques temáticos, propuestas de naturaleza, diversos aniversarios, ciudades de tamaño medio y míticas rutas de carretera… la colección de nuevos planes y estímulos viajeros con que Estados Unidos aguarda a los viajeros españoles es casi infinita y llenan The Great USA Road Trip, el road show de promoción organizado por Brand USA, el organismo estadounidense de promoción turística, que tuvo el 24 de marzo en Madrid su primera escala y visitará varias ciudades europeas hasta el próximo 4 de abril.
El road show, que cuenta con la participación de varias agencias de promoción turística y empresas -United Airlines, Choose Chicago, Cruise America, Fredericksburg Texas CVB, New Mexico Tourism Department, Santa Monica Travel & Tourism, Travel Texas, Tulsa Regional Tourism, Visit Albuquerque, Visit California y Visit Oklahoma City- busca incrementar el flujo de viajeros europeos a Estados Unidos con propuestas que van más allá de lo conocido y lo común.
La oferta hace especial énfasis en los viajes por carretera, auténticos grandes viajes que, bajo diferentes temáticas, invitan a descubrir el vasto país norteamericano con «la Madre de todas las carreteras», la Ruta 66, que cumple su centenario en 2026, como gran protagonista. «Estados Unidos está esperando a los viajeros con más experiencias únicas que nunca», destacó durante la presentación Chris Heywood, director de Comunicación y RR PP de Brand USA, que estuvo acompañado en el evento de Malcolm Smith, Vicepresidente Senior de Mercados Globales y Director de Comercio y Desarrollo de Productos de Brand USA; John Coronado, Senior Commercial Officer de la Embajada de los Estados Unidos en España, y Antonio de Toro, Country Sales Manager Spain de United Airlines.

España, mercado clave
En el road show, Heywood señaló la importancia del mercado español para el turismo de Estados Unidos, donde ocupa la 12ª posición, con un total de 897.336 llegadas en 2024, lo que representa un incremento del 8,66% respecto a 2023 y acercándose a los niveles previos a la pandemia de 2019, y un gasto en destino de más de 3.000 millones de euros.
La conectividad aérea es fundamental para el buen comportamiento del mercado español. Para esta temporada turística se llegarán a un pico de 257 vuelos semanales, operados por American Airlines, Iberia, United, Delta, Jet Blue, Air Europa y Level, para ofrecer más de 3,2 millones de plazas. Las rutas conectarán Nueva York, Miami, Los Ángeles, Chicago, San Francisco, Atlanta y Boston con principalmente Madrid y Barcelona, pero también ciudades como Tenerife, Palma de Mallorca, Málaga o Bilbao.
La Ruta 66 y otras novedades del destino
La gran protagonista del road show es la legendaria Ruta 66, junto con otras propuestas de rutas escénicas. En 2026, la ruta cumple 100 años, reafirmándose como la carretera más emblemática de Estados Unidos. Con casi 4.000 kilómetros de recorrido, une Chicago con Santa Mónica, cruzando ocho estados y llenando la retina del viajero de imágenes de puro sabor americano.
Los parques temáticos son uno de los grandes atractivos del destino. Además, en Orlando, Universal abrirá Epic Universe el 22 de mayo, un parque que duplicará el tamaño del complejo con cinco mundos temáticos, incluyendo Super Nintendo World, Dark Universe y una nueva área del Wizarding World of Harry Potter. Disneyland también estará de celebración con su 70º aniversario, ofreciendo experiencias renovadas como la Noche de los 90, el espectáculo Paint the Night y una figura animatrónica inédita de Walt Disney. Además, hay numerosas novedades en torno a parques temáticos menos conocidos por el público español, como Six Flags o los de Minecraft o Lego.
Por su parte, en Washington, D.C., el WorldPride 2025 se celebrará del 17 de mayo al 8 de junio, conmemorando el 50º aniversario de las festividades del Orgullo en la capital. Este evento reunirá a miles de visitantes con desfiles, festivales y actividades culturales. Además, los viajeros que pasen por el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan podrán disfrutar de la nueva sala Capital One Landing, diseñada por el chef español José Andrés.
Además, Heywood también repasó los próximos eventos que marcará la agenda viajera de Estados Unidos durante los próximos años, desde las celebraciones del 250ª aniversario del nacimiento de los Estados Unidos al Mundial de Clubes de la FIFA en 2025, la Copa del Mundo de Fútbol de 2026, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028 de Los Ángeles o los Juegos Olímpicos de Invierno de 2034, que se celebrarán en Salt Lake City.