La Asociación de Agencias de Incentivo (I de MICE) ha celebrado su Asamblea General de Asociados, que tuvo lugar del 6 al 8 de marzo en el exclusivo Hacienda Son Antem Golf Resort Autograph Collection de Palma de Mallorca. En el transcurso de la Asamblea se revalidó por unanimidad la gestión de 2024 de la junta directiva, que preside desde su fundación Iñaki Collado, y se presentaron y aprobaron las cuentas del ejercicio.
La Asamblea también fue punto de encuentro para fortalecer la unión entre los asociados, potenciar la colaboración con partners estratégicos y consolidar las relaciones dentro del sector. Además, se ha puesto un especial énfasis en el relevo generacional y la formación, pilares fundamentales para la evolución de la industria.
La jornada de trabajo incluyó diversos espacios de networking y colaboración entre asociados y partners, facilitando la creación de sinergias para identificar oportunidades de mejora y desarrollar nuevas estrategias conjuntas. Un ejemplo clave de esta cooperación ha sido la alianza entre I de MICE e Iberia, materializada con la participación de Adolfo García Serrano, Head of Trade Ventas España en Iberia y María José Eiras, Key Account Manager Trade Sales en Iberia. Junto a ellos, se llevó a cabo un taller estratégico centrado en fortalecer la colaboración y explorar nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.
Las alianzas con los destinos también han tenido un papel destacado en la Asamblea. La colaboración estratégica con la Comunidad de Madrid y Perú, así como con diversos destinos emergentes, sigue siendo un factor clave para el crecimiento del mercado y la mejora continua en la experiencia del cliente. Estas sinergias permiten a I de MICE ampliar su alcance, fortalecer la oferta de incentivos y consolidar relaciones con mercados en expansión.
Compromiso con la formación y el relevo generacional
Se ha aprobado la renovación del acuerdo con la Universidad de Sevilla, anunciando la segunda edición del Curso de Capacitación en Turismo MICE, tras el éxito cosechado por la primera edición en 2024. Además, se han aprobado nuevos programas de formación interna dirigidos a los asociados, con especial énfasis en la aplicación de la inteligencia artificial al sector de eventos y viajes de incentivo. Estas iniciativas buscan optimizar la rentabilidad del tiempo y mejorar la productividad, consolidando la innovación como un eje central en la profesionalización del sector.
Atendiendo a la creciente necesidad de relevo generacional en nuestro sector, se han impulsado diversas iniciativas enfocadas en la capacitación de nuevas generaciones y en el fortalecimiento de la preparación de los profesionales actuales. En este sentido, se han diseñado programas especializados en aspectos legales, fiscales y estratégicos, con el objetivo de dotar a los participantes de herramientas clave para enfrentar los retos del mercado. Asimismo, se busca hacer el sector más atractivo para los nuevos talentos que se incorporan al mercado laboral, destacando las oportunidades de crecimiento y la relevancia del turismo MICE en la economía global.
Composición de la Junta Directiva
Iñaki Collado continuará liderando la asociación al frente de la junta directiva como presidente, acompañado por un equipo diverso y experimentado que aporta una ampliavariedad de conocimientos y perspectivas. José Suárez seguirá desempeñando el papel de vicepresidente ejecutivo y tesorero, y Fernando Lalaguna, Director General en Premium Incentives Travel, también vicepresidente.
Los vocales serán Fran Lara, Director de Incentivos y Eventos en Presstour; Mónica Martínez, Directora General en Viajes Bilbao Express; José Luis Vázquez, Managing Director MICE en IAG7 MICE & BST; Juani Blasco, Directora Regional en BCD Meetings & Events; José María Ávila, Director General de AM Conferences & Meetings SL. David Roso, Director de Eventos Deportivos en Diwoto, y Claudio Castro, MICE Director en Patterson Travel, se incorporan a la junta como nuevos vocales.