VB Group ha dado a conocer sus sus resultados financieros y operativos de 2024, que la compañía define como “histórico” y en el que ha generado una facturación de 141 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior. Además, la compañía ha gestionado más de un millón de viajeros, un crecimiento del 47% en comparación con 2023.
El crecimiento internacional ha sido un factor clave en estos resultados, con el 15% de la facturación proveniente de mercados exteriores. Para este año, la empresa prevé alcanzar los 200 millones de euros en ventas, impulsada por su expansión global. «Estamos muy satisfechos con los resultados de 2024, que confirman que nuestra estrategia de innovación, servicio personalizado y expansión en nuevos mercados está dando frutos”, ha señalado Jorge Espinós, director general de VB Group.
Con presencia en España y Latinoamérica, VB Group se dedica a aportar soluciones integrales dentro de la industria del turismo, entretenimiento y movilidad corporativa para viajeros y empresas. Está especializado en viajes corporativos, que suponen más del 60% de las ventas, y tiene diferentes líneas de negocio dentro del turismo, que desarrolla a través de 15 marcas. «Nuestra meta no es solo expandirnos, sino hacerlo con impacto: en los próximos 24 meses, estaremos presentes en 32 mercados, incluyendo Estados Unidos, cubriendo así el 75% del PIB mundial y consolidándonos como el referente en movilidad internacional”, señala Espinós a Forbes Travel. “En tres años, en 2028, facturaremos 500 millones, con más peso de las ventas internacionales que las nacionales”.
En el ámbito corporativo, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de VB Global Network, una iniciativa que ofrecerá soluciones de movilidad internacional, soporte 24/7 y asesoramiento en normativas internacionales, con el objetivo de optimizar la gestión de viajes y logística empresarial en diferentes países.
VB All in One
No es la única novedad en el horizonte del corto plazo que pondrá en marcha la empresa capitaneada por Jorge Espinós. Próximamente, el grupo lanzará VB All in One, un software Saas desarrollado con tecnología Microsoft, para digitalizar la relación entre las empresas y su agencia de viajes, “manteniendo un alto estándar de calidad y atención personalizada”, apunta Espinós. «El reto va mucho más allá de una herramienta de autoreserva o un software 100% online sin servicio detrás. Quedarse ahí es trasladar el problema de la agencia al viajero».
Con esta estrategia, la empresa busca consolidar su presencia en los principales mercados y fortalecer su posicionamiento en el sector de la movilidad corporativa. “Nuestra meta no es solo expandirnos, sino hacerlo con impacto: en los próximos 24 meses, estaremos presentes en 32 mercados, incluyendo Estados Unidos, cubriendo así el 75% del PIB mundial y consolidándonos como un referente en movilidad internacional», afirma Espinós a Forbes Travel. «Esta hoja de ruta nos permitirá, en 2028, alcanzar una facturación superior a 500 millones, con más peso de las ventas internacionales que las nacionales”.