Forbes Travel

Axel Hotels sumará 20 nuevos hoteles en los próximos cinco años

La cadena, dirigida a la comunidad LGBTQ+, basará su crecimiento en el modelo de franquicia.

La cadena hotelera Axel Hotels, dirigida a la comunidad LGBTQ+ y propiedad del empresario Juan Juliá, ha dado a conocer su estrategia de expansión para los próximos años. En concreto, la cadena, que cuenta actualmente con once establecimientos, va a sumar 20 nuevos hoteles en los próximos cinco años gracias a la incorporación del modelo de franquicia, con el que, en palabras de Albert Olivé, CEO de la cadena, “consolidamos nuestra presencia en mercados globales mientras garantizamos que nuestra esencia inclusiva y respetuosa con todas las comunidades se mantenga intacta en cada nuevo destino”. 

La propuesta de franquicia de Axel Hotels está diseñada para atraer a hoteles existentes que necesiten renovarse o reposicionarse en un mercado tan competitivo, con la comunidad LGBTIQ+ como un segmento de mercado para la diferenciación. Para ser parte de esta iniciativa, los franquiciados deben compartir los valores fundamentales de la compañía, lo que incluye un compromiso con la diversidad, creando espacios seguros y acogedores para todos. La cadena hotelera estima que los nuevos socios franquiciados podrán aumentar sus ingresos entre un 30% y un 50% gracias al perfil de su base de clientes y el soporte ofrecido por la cadena.

Ciudades como París, Ámsterdam, Mykonos, San Francisco, Río de Janeiro o Ciudad de México, junto con nuevas aperturas en España, como Sevilla, Málaga y Torremolinos, serán el escenario de estas aperturas, con las que Axel Hotels quiere “seguir creciendo sin perder nuestra identidad”. Ahora mismo, Axel Hotels está presente en Barcelona, Madrid, Canarias, Ibiza, San Sebastián, Bilbao y Valencia, donde va a abrir dentro de poco un hotel de 72 habitaciones en el barrio del Carmen, y en Berlín (Alemania), Miami (Estados Unidos) y La Habana (Cuba). En 2026 también abrirá en Oporto (Portugal) un hotel de 80 habitaciones ubicado en el centro de la ciudad.

“Esta nueva estrategia de expansión nos permitirá llevar nuestro concepto distintivo a más destinos y seguir creando espacios inclusivos donde todos puedan sentirse libres de ser ellos mismos”, según la compañía, que cuenta entre sus propietarios e inversores con promotores, family offices y propietarios privados patrimoniales y gestores hoteleros, así como fondos institucionales, según recoge el grupo en su página web. En 2024, la compañía alcanzó unos ingresos de 45,6 millones de euros, logró una ocupación total anual del 90% y cerró con una plantilla de 264 empleados