Esta semana, HBX Group (Hotelbeds) protagonizará la primera gran salida a Bolsa de 2025. El bedbank prevé hacer su debut en el miércoles 13 de febrero, con un precio indicativo de 11,5 euros por título, lo que le hace alcanzar una capitalización de unos 2.900 millones de euros.
Tras haber detectado una alta demanda entre inversores, la compañía ha fijado el precio de su oferta pública inicial en la horquilla dada inicialmente para la oferta pública inicial, que limitaba el precio entre los 10,5 y 12,5 euros por acción. Así, su capitalización oscilará entre 2.660 y 3.030 millones de euros, según notificó a la CNMV, que aprobó su folleto el 30 de enero. El precio definitivo de las acciones, que se negociarán en las Bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, se conocerá el 10 de febrero, una vez finalizado el periodo de prospección de demanda.
La matriz de Hotelbeds ha detallado que la oferta consta de una emisión de nuevas acciones para captar 725 millones de euros (entre 58 y 69 millones de títulos) y una venta de hasta 25 millones de acciones de algunos accionistas, entre los que se encuentran CPPIB, Cinven y EQT.
La opción de sobreadjudicación se limita al 15% del total, elevando el tamaño máximo de la oferta a 862,5 millones de euros. Freshfields será la firma legal encargada de validar la operación.
Refinanciar deuda
Con los fondos que se obtengan con esta ampliación de capital, HBX reducirá deuda y fortalecerá la estructura financiera de la compañía. El grupo prevé reducir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el ebitda ajustado.
Además, se liquidarán los planes de incentivos de HBX Group y se facilitará un mecanismo de venta estructurado a través del emisor para cubrir los costes asociados a la oferta y los gastos de refinanciación, y pagar los intereses devengados sobre los instrumentos de deuda sujetos a la refinanciación.
Simultáneamente, HBX refinanciará su deuda de 1.071 millones de euros, y la reemplazará por una nueva estructura compuesta por un préstamo tramo A de 450 millones de euros, un préstamo tramo B de 750 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros, a tipos de interés sustancialmente más bajos que los de las líneas existentes.
Tras la admisión, y con sujeción a la disponibilidad de beneficios y reservas distribuibles, HBX tiene como objetivo una tasa de pago de dividendos del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029.