Forbes Travel

Por qué Madrid debería estar en tu radar este año

Con una serie de nuevas aperturas de hoteles y un nuevo libro de lujo que celebra la ciudad: este año, Madrid está teniendo su momento de luz.

Madrid, la capital de España, es conocida por su vibrante atractivo: arquitectura histórica, gastronomía excepcional y tradiciones ancestrales atraen desde hace tiempo al viajero con dinero. La novedad de este año es una serie de nuevas aperturas de hoteles y un nuevo libro de sobremesa, Madrid Chic, de Assouline, que celebra la riqueza de la metrópoli.

Madrid Chic – Portada en 3D, (Crédito: Assouline)

La última incorporación a la serie Chic de Assouline, Madrid Chic, ofrece a la escritora Cristina Carrillo de Albornoz un acceso único al quién es quién de la ciudad, que ha abierto sus puertas para ofrecer una ojeada a su vida cotidiana. Por su parte, el fotógrafo Oliver Pilcher captura la luz dorada que parece cubrir la ciudad de calidez en su colección de fotografías originales para el libro.

El escenario de Las Ventas, una de las plazas de toros más importantes del mundo (Crédito: ©Oliver Pilcher)

Madrid Chic, una celebración de la expresión cultural, la gastronomía y la arquitectura, invita a los lectores a explorar la vitalidad del estilo de vida español. Los relatos poéticos de Ernest Hemingway, Antonio Machado y Pablo Neruda se entremezclan con las reflexiones de destacados madrileños de hoy, como la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza; la alcaldesa Elena Foster; el alcalde José Luis Martínez-Almeida, Sheila Loewe y Pedro Almodóvar. Obras de Velázquez y Goya se ponen en conversación con creaciones de artistas contemporáneos como Jaume Plensa, Arturo Berned y Oscar Mariné. Desde la gran aristocracia, como el Duque de Alba, hasta los mejores artistas jóvenes, como Sandra Rojo Picón, Madrid Chic lleva a los lectores de viaje por los lugares más cautivadores de la ciudad, sumergiéndoles en su vibrante espíritu.

La pintora Sandra Rojo Picón y su marido, Gabriel, en un tradicional bar de tapas.(Crédito: ©Oliver Pilcher)

The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, que abrirá sus puertas en marzo de este año, capta el mismo sentido del patrimonio. Encargado por el rey Alfonso XIII en 1912, el hotel goza de una ubicación privilegiada en uno de los barrios más históricos de la ciudad, que forma parte del Paisaje de la Luz, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La fachada histórica de The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid)(Crédito: The Palace, a Luxury Collection Hotel)

Anteriormente conocido como The Westin Palace, Madrid, el emblemático edificio ha experimentado una importante transformación para embarcarse en el próximo capítulo del hotel como The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid. La restauración integral abarca toda la propiedad, desde sus 470 habitaciones hasta sus espacios compartidos, combinando su legado histórico con las necesidades modernas de los viajeros de hoy. Un hito arquitectónico, la fachada del hotel ha sido meticulosamente restaurada a su esplendor original, recuperando los colores, detalles ornamentales y estructuras originales del hotel tal y como fue inaugurado originalmente en 1912.

The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid, ha sido sometido a una profunda restauración.(Crédito: The Palace, a Luxury Collection Hotel)

Una experiencia diferente en la ciudad son las nuevas Residencias Mandarin Oriental. Situadas en el barrio de Salamanca de Madrid -a un corto trayecto en taxi del hotel Mandarin Oriental, Madrid-, las 30 nuevas Mandarin Oriental Residences han sido desarrolladas por Blasson y Pictet Alternative Advisors (PAA). El edificio, de ocho plantas, contará con viviendas de dos y tres dormitorios, cada una con su propio balcón privado. Los residentes también tendrán acceso directo a tiendas de lujo, bares, restaurantes e instalaciones de ocio. El proyecto ha sido diseñado por el prestigioso estudio Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos, con interiores de Belén Domecq y paisajismo de Jesús Ibáñez. Las instalaciones incluirán una biblioteca y un salón para residentes, un jardín paisajista, piscinas cubiertas y al aire libre, un gimnasio, salas de tratamientos de spa y un salón de belleza. Un equipo de personal a tiempo completo formado por Mandarin Oriental, que incluirá conserje, aparcacoches, mantenimiento, limpieza y seguridad las 24 horas del día, garantizará una experiencia «fuera de casa» de primera categoría.

El bar de la azotea, Nomade Temple Madrid (Fotografía: Nomade)

Por último, Nômade Temple Madrid, que abrirá sus puertas en invierno de 2025, supondrá la revitalización de Las Letras, un edificio histórico de principios del siglo XX. El hotel contará con 85 habitaciones y suites, incluidos dos áticos. El diseño promete fusionar la rica historia del edificio y su entorno con una sensibilidad moderna. Los espacios culinarios tendrán un estilo bohemio e incluirán un restaurante gastronómico, una cafetería y un bar y discoteca speakeasy, así como una piscina y un bar en la azotea con espectaculares vistas de la ciudad.

Nômade Temple Madrid supondrá la revitalización de Las Letras, un edificio histórico de principios del siglo XX.(Crédito: Nomade)

El spa del hotel ofrecerá experiencias únicas y personalizadas. Cada zona del hotel, dice Nômade, ha sido concebida para despertar emociones específicas, creando así una experiencia verdaderamente única para quienes pasen por ella. También habrá un club privado de socios para que la comunidad local disfrute de los servicios, eventos exclusivos, ventajas in situ y mucho más. «El objetivo es que, al marcharse, los huéspedes experimenten una transformación, llevándose consigo recuerdos y sentimientos que perdurarán mucho más allá de su estancia en Madrid».

Artículos relacionados