Forbes Travel

2024, año histórico para LATAM Airlines: gana 941 millones de euros en 2024, un 67,9% más que en 2023

Los ingresos totales de la aerolínea crecieron un 10,6% interanual, hasta lograr una cifra de negocio de 13.034 millones de dólares.

En 2024, Latam Airlines incrementó su beneficio neto atribuido en 2024 en un 67,9% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 977 millones de dólares (941 millones de euros) y transportó a 82 millones de pasajeros, según anunció la compañía en Santiago de Chile.

En 2024, al que la compañía ha descrito como “un año histórico”, LATAM Airlines ingresó 13.034 millones de dólares (12.553 millones de euros), un 10,6% más que en 2023, mientras que los costes se incrementaron un 8,7% frente a 2023, hasta los 11.492 millones de dólares (11.068 millones de euros).

Por segmentos de operación, los ingresos por transporte de pasajeros aumentaron un 10%, hasta 11.233 millones de dólares (10.819 millones de euros), mientras que la facturación por carga creció un 12,2% interanual. El resultado operativo ha sido un 25% superior al del año anterior, hasta llegar a los 1.541 millones de dólares (1.484 millones de euros). Por su parte, el resultado bruto de explotación, excluyendo los costes de alquiler, (Ebitdar) creció un 22,7% interanual, hasta 3.107 millones de dólares (2.992 millones de euros). 

Otro de los hitos clave de la empresa durante 2024 fue el retorno a la Bolsa de Nueva York (NYSE), además del refinanciamiento de la mayor parte de su deuda no relacionada con la flota, lo que le permitió reducir significativamente sus gastos por intereses y fortalecer su balance general y generación de flujo de caja. “El año 2024 fue un periodo de grandes avances para LATAM, caracterizado por una sólida generación de flujo de caja, lo que refleja su eficiencia y notable crecimiento en su tamaño, red y operaciones”, afirmó Roberto Alvo, CEO de la compañía, que también señaló a la contención de costes y la eficiencia como prioridades de LATAM Airlines para 2025.

En 2024, LATAM Airlines voló a 151 destinos en 27 países con una ocupación media del 84,3%, e incrementó su flota en 16 aviones, hasta las 347 aeronaves.