El Palacio de la Asamblea de Ceuta ha acogido este jueves la I edición de Forbes Summit Reinventing Ceuta con el objetivo de dar voz a instituciones, al tejido empresarial y a posibles inversores para llevar a primer plano de la actualidad los proyectos actuales y futuros de la ciudad autónoma.

La última mesa redonda de la jornada se ha titulado «Un modelo de turismo sostenible para Ceuta» y ha estado moderada por Paula Sánchez Mercado, presentadora en Canal Málaga RTV. Junto a ella, Jorge Herrera, director sur de Europa de Meliá Hoteles Internacional; Moisés Chocron, CEO de Joyerías Chocron; Iñaki Collado, presidente de IDEMICE, y Nicola Cecchi, consejero de Turismo, Empleo, Comercio y Deporte en la ciudad autónoma de Ceuta.

Moisés Chocron, que ha agradecido la labor de Forbes en Ceuta, ha destacado que ha recordado unas palabras de su padre: «El día que conoció Mónaco, dijo que Ceuta no tenía que envidiar nada. Cuando le escuchaba al principio, no me cuadraba, pero con el tiempo me he dado cuenta que cuando un proyecto se pone en marcha y un sueño se persigue con determinación, se puede cumplir».

Sobre el sector hotelero, ha explicado Jorge Herrera, «Ceuta tiene la oportunidad de ordenar todo el proceso y sacar todo el jugo de un segmento que está todavía por desarrollar», en referencia al sector y al propio Turismo.

Iñaki Collado ha destacado la importancia de que el turismo «esté dentro de la estrategia de la ciudad. Me ha gustado mucho que se haya hablado en todas las mesas del ciudadano. No podemos concebir un turismo sin las personas. Tenemos que elegir el turismo que nosotros queremos. ¿Qué queremos ser?». Además, ha lanzado la pregunta: «¿A quién no le gusta viajar?», subrayando que debe mimarse más al sector.

Por su parte, Nicola Cecchi ha explicado que Ceuta vivió un cambio en 2019, a raíz del cierre del la frontera. «Antes el turista marroquí venía a Ceuta. Era un tipo de turismo muy importante. Ceuta ha tenido que reinventarse convirtiendo los problemas en oportunidades. Hoy Ceuta tiene un futuro muy claro gracia sa la economía digital». En este período han conseguido recuperar «el turismo prepandemia». Hoy en día, «estamos intentando apostar por un turismo que nos pueda ayudar a tener turistas en un período entre semana».

YouTube video