Forbes Women

Anita Suárez de Lezo frena el ruido digital con su nueva exposición

Cada obra plantea una pregunta cifrada e invita a mirar, detenerse y pensar.

Nacida en Madrid, en 1980, la artista Anita Suárez de Lezo construye su lenguaje visual desde la geometría y el uso emocional del color. Sus composiciones, que se mueven entre lo pictórico y lo escultórico, se reconocen por su precisión formal, su energía cromática y su tratamiento casi arquitectónico del espacio. Un trabajo que se reconoce por el uso de materiales como el oro de 24K y la integración de diseño digital con trabajo artesanal.

Su obra ha sido expuesta en ferias nacionales e internacionales y forma parte de la colección Helga de Alvear, tan querida y destacada en el mundo del arte.

En un mundo que prioriza la inmediatez, The CODE–X, el último trabajo de Suárez de Lezo, propone detenerse. Aquí, la artista construye un sistema visual donde el color funciona como lenguaje encriptado y la forma como estructura; y donde la serie propone un alto en medio del ruido digital: mirar, detenerse, pensar. Una lectura crítica y cercana sobre cómo la tecnología ha modificado la manera en que nos relacionamos, recordamos y habitamos el presente.

Cada obra plantea una pregunta cifrada. Un chip dentro de la pieza activa un pasaporte digital con la clave para entender el mensaje oculto y toda la información detallada de la obra.

Esta exposición, compuesta por 11 pinturas y 3 esculturas, explora la intimidad filtrada por pantallas, el amor atravesado por algoritmos, la memoria digital y el deseo de conexión. No lo hace desde la nostalgia, sino con la lucidez de quien ha vivido ambos mundos: el analógico y el digital. Un placer visual que podrá disfrutarse de del 11 de septiembre al 13 de octubre en Galería Aurora Vigil-Escalera (Madrid).