ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Forbes Women

Siete mujeres españolas en la lista Forbes ’30 Under 30 Europe’ 2025

Como cada año, Forbes lanza su lista ’30 Under 30 Europe’, donde reúne a los mejores jóvenes del momento. Este año, aparecen siete españolas.

Beatriz Martín Morell, Mareme Dieng, Imani Naki, María González Manso , Julieta Rueff, Bad Gyal y Jasmine Anouna, las siete españolas de la lista 30 Under 30 Europe

Los jóvenes son el futuro empresarial y, el ingenio, la autosuficiencia y la innovación son las nuevas claves para su éxito. Hoy, como cada año, Forbes USA redacta la lista ’30 Under 30 Europe’ en la que reúne a las personas más influyentes menores de treinta años, esta vez, de toda Europa.

En la lista encontramos grandes personalidades como la cantante Lola Young o el streamer TheGrefg. En total, las empresas de la lista Forbes 30 Under 30 Europe 2025 han recaudado más de 800 millones de dólares en financiación.

La edad media de los integrantes de la lista es de 27 años, aunque esta vez, la persona más joven que recibe este reconocimiento es Frankie Corio, la actriz británica de tan solo 14 años. Con tan solo once años, Corio consiguió uno de los papeles principales junto a Paul Mescal para la película Aftersun de Charlotte Wells.

Este año son catorce los españoles que se han colado en el ranking, la mitad de ellos, mujeres influyentes que lideran sus sectores.

Mujeres más influyentes de Europa por categorías:

Entretenimiento

Bad Gyal / 28 / Cantante y compositora

Con doce millones de oyentes mensuales en Spotify, Bad Gyal es una cantante y compositora española que desafía los géneros con su mezcla de reggaeton, dancehall y trap. Con éxitos como FiebreSanta María y Zorra, Bad Gyal ha conseguido millones de reproducciones y ha encabezado las listas de éxitos de varios países. Fue nominada a artista revelación del año en los Latin American Music Awards 2024.

Ciencia y Salud

María González Manso (y Marcos Rubio Rubio) / Fundadores de Tucuvi

Los ingenieros biomédicos María González Manso y Marcos Rubio Rubio fundaron en 2019 la empresa de tecnología sanitaria Tucuvi, con sede en Madrid, para hacer frente a la escasez de personal sanitario. Lola, el agente clínico conversacional de Tucuvi, ofrece resultados cuantificables en procesos como el seguimiento posquirúrgico, las pruebas de detección del cáncer de mama y la gestión de los cuidados de transición a cientos de miles de pacientes en Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

Media y Marketing

Imani Naki / 25 / Fundadora de DAR

Imani Naki es la fundadora de DAR, un estudio creativo multidisciplinar con sede en Barcelona. Nacida y criada en España con herencia marroquí y musulmana, los valores de Naki de trabajo duro, comunidad y autoexpresión guían su trabajo. DAR opera a través de tres pilares: empoderamiento de la comunidad, servicios de agencia creativa y experiencias corporativas. El estudio colabora con marcas como Nike, Adidas y el FC Barcelona para amplificar voces diversas. Naki ha expandido DAR a París, Madrid y Sydney, organizando eventos que conectan a miles de asistentes.

Fabricación e Industria

Beatriz Martín Morell / 29 / Cofundadora de Komobi Moto

Empresa tecnológica especializada en soluciones de seguridad y telemetría para motocicletas, Komobi Moto ofrece un dispositivo que cuenta con un potente sistema antirrobo y un control preciso del vehículo para motoristas. La empresa cuenta con más de 45.000 usuarios activos, funciona con un modelo basado en suscripciones y mantiene una tasa de rotación inferior al 15%. Komobi ha recaudado casi 5,5 millones de dólares y trabaja con motoristas particulares, gestores de flotas y grandes marcas de motocicletas como Yamaha, Kymco y Kawasaki.

Finanzas

Mareme Dieng / 27 / Socia de 500 Global

Mareme Dieng es socia de 500 Global, una empresa con más de 2.700 millones de dólares en activos gestionados y 3.000 empresas en cartera. Nacida y criada en Senegal, es la socia más joven de 500 Global. Dieng supervisa la estrategia de inversión de la empresa en África. Dirigió el establecimiento de la presencia de la empresa en África, primero a través de la oficina de Egipto y ahora en el resto del continente.

Impacto social

Jasmine Anouna / 28 / Cofundadora de The Bloom

The Bloom es una comunidad global y una plataforma digital cofundada por Jasmine Anouna. Hija de refugiados, se propuso desafiar la idea de que una carrera de impacto social solo es accesible para aquellos con «privilegio de red». Lanzada en 2021 como un boletín leído por quince profesionales, The Bloom ha evolucionado desde entonces hasta convertirse en un ecosistema de más de 40.000 suscriptores. La plataforma conecta a las personas con los empleos, los recursos y el apoyo comunitario necesarios para prosperar en carreras impulsadas por un propósito. En la actualidad, The Bloom ofrece programas en instituciones como la Oxford Saïd Business School, la Yale School of Global Affairs, la Fundación Ford y la Fundación Bayer. También forma parte de la comunidad de Goalkeepers de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Julieta Rueff / 23 / Fundadora de FlamAid

Julieta Rueff fundó FlamAid, un dispositivo de seguridad personal que combina un mecanismo de granada de mano con una alarma de 110 decibelios y alertas de localización GPS en tiempo real. Como superviviente de acoso, Rueff está desarrollando una solución práctica e inmediata para cualquiera que se haya sentido inseguro alguna vez. En sólo dos meses, FlamAid ha llegado a más de doce países y protegido a más de 600 personas. El dispositivo permite a los usuarios recuperar la libertad y la confianza en su vida cotidiana, garantizando que puedan pedir ayuda inmediatamente cuando se sientan amenazados.

Artículos relacionados