Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Forbes Women

Coachella: el escenario donde surgen tendencias de música y moda

El festival californiano es una de las pasarelas culturales en las que se marcan las nuevas modas de cada año. Este 2025, Lady Gaga y Tyla son algunas de las artistas invitadas.

Getty Images

Para aquellas generaciones (Millenials y Gen Z) que educaron y cultivaron su aesthetic a través de los filtros de las primeras imágenes publicadas en las redes sociales de Instagram y la desaparecida Tumblr -ahora sustituida por Pinterest-, Coachella es un hito anual al que hay que recurrir inevitablemente para ‘renovar tu tablero’ con nuevas tendencias de moda y música. En su 24º edición, uno de los festivales más icónicos del calendario está preparado para volver a poner sobre el escenario las siguientes profecías acerca de qué se va a poner de moda este 2025, en términos generales de la cultura. El desierto de Indio, en California, es la arena donde confluirán algunos de los talentos más top de la actualidad durante dos fines de semana consecutivos: del 11 al 13 y del 18 al 20 de abril. Entre los artisras encontramos a Lady Gaga, Post Malone, Green Day, Travis Scott, Charlie XCX, Lisa (de BLACKPINK) o Tyla.

Moda, música, arte…, todo tipo de ámbitos culturales despiertan en esta celebración de las tendencias. No sabemos quién o qué es el profeta que logra que todo lo que pisa este festival se vuelva viral, pero así funciona las reglas de este juego. ¿Un ejemplo? ¿Te suena la pequeña nueva reina del pop (Sabrina Carpenter) o la nueva princesa del pop alternativo (Chappell Roan)? Ambas fueron dos de las muchas artistas que presentaron su talento en el escenario del Empire Polo Club, pero de las pocas que consiguieron uno o varios premios Grammy después de convertirse en dos de las figuras más influyentes de este 2024 y lo que llevamos de 2025.

Unas 650.000 personas acuden aproximadamente cada año a Coachella y entre ellas, se encuentran miles de famosos y personas influyentes que se presentan para competir en una pasarela de estilo extraoficial. Pero nada en comparación a los millones que están pegados a las pantallas para enterarse de las últimas actuaciones, apariciones y looks más icónicos. A continuación, vamos a viajar en el tiempo y contar algunas de las tendencias e hitos más destacables que han despertado en este festival, tanto dentro de la moda como de la música, a la vez que exponer todo lo que hay que saber acerca de su 24º edición. Por lo que si eres alguien que le guste almacenar tendencias, no solo en su tablero de Pinterest, sino en su armario y playlists, además de coger inspiración para futuros festivales como el Primavera Sound o Mad Cool, sigue leyendo.

De los primeros influencers: Coachella

Música

Coachella, a través de su influencia, presenta al mundo entero las visiones de lo que va a significar el fututo musical, y este es un hecho certificado desde sus orígenes. Consiste en un festival que no tiene miedo a romper barreras y arriesgar con las verdaderas nuevas tendencias en las audiencias. Es como si lo que hizo Bob Dylan en el Newport Folk Festival de 1965 al presentar su nueva música electrónica que miraba hacia un presente más desenfadado que quería dejar atrás las baladas tristes y reivindicativas, se recreara cada año.

Coachella nació en 1999 y con ella su popularidad, impulsada principalmente por una protesta de Pearl Jam contra Ticketmaster, marcando su origen como un evento que desafiaría las normas de la industria musical. Aunque ya había demostrado ser bastante viral entre los oyentes y espectadores de la época, hasta 2004, el festival no comenzó a ser rentable con artistas, este año como Radiohead y The Pixies, mientras que en 2005 estableció como una nueva tendencia de masas la música electrónica con talentos como Daft Punk. Más tarde, en 2010, abrió las puertas al mundo de los Dj’s con Tiesto como cabeza de cartel, haciendo seria esta nueva moda musical.

A lo largo de los años, Coachella ha seguido rompiendo barreras, destacando hitos como Beyoncé en 2018, quien se convirtió en la primera mujer afroamericana en encabezar el festival. En 2019, Blackpink hizo historia como el primer grupo de K-pop en presentarse en Coachella, mientras que Billie Eilish se convirtió en la artista más joven en ser cabeza de cartel en 2022. En 2023, Bad Bunny rompió moldes como el primer artista latino en ser la principal atracción del festival. En 2024, Chappell Roan emergió como la «Midwest Princess», mientras que Sabrina Carpenter debutó en vivo con su canción «Espresso», siguiendo confirmando el festival como un escaparate de tendencias musicales.

Moda

Coachella ha sido históricamente una pasarela de moda, en la que pasean celebridades y talentos con outfits que marcan nuevas tendencias en los armarios de ese próximo verano e incluso para meses después. La primera figura que marcó el paso entre su arena fue Vanessa Hudgens . Desde 2012, la actriz ha sido considerada la reina del estilo del festival, popularizando el boho-chic con prendas como coronas de flores, croché, cinturones anchos y tops de bikini. A lo largo de los años, se han mantenido básicos como shorts vaqueros y tops vaporosos, complementados con una variedad de accesorios llamativos, entre las que cabe recordar como escaparates a Hailey Bieber, Kendall Jenner, Gigi Hadid y Zöe Kravitz.

El pasado 2024, aunque la principal tendencia era vaqueros y tops básicos, artistas como Sabrina Carpenter también dejaron huella con su atuendo de Roberto Cavalli, incluyendo la famosa «minifalda más corta jamás vista», según Glamour UK, combinada con botas marrones y una chaqueta plisada dorada, un homenaje al diseñador recientemente fallecido. Para este 2025 esperamos botas altas, faldas con volantes, tops de encaje, gorros croché, flecos y el color Mocha Mousse, color tendencia 2025, por todos los escenarios y públicos.

@luciasdeluis

Todo sobre Coachella 2025

El desierto de las tendencias abrió sus puertas el pasado viernes 11 de abril con diversas actuaciones que han puesto el listón muy alto. Desde Jason Boone interpretando Bohemian Rhapsody en el año de su 50 aniversario junto a Brian May, exintegrante de Queen, a la vez que anunciar si segundo álbum de estudio. Pasando por las bocas abiertas que dejaron en su rastro la cantante sudafricana Tyla con su invitada sorpresa, Becky G, en su espectáculo salvaje y lleno de bailes pegadizos. Para finalizar con una renacida Lady Gaga en su concierto de 20 canciones en las que dividió la dualidad de oscuridad y luz que vive en su nuevo disco Mayhem. sin olvidarnos de la nueva sensación latina de Ca7riel y Paco Amoroso el duo argentino que está protagonizando el algoritmo de todos los perfiles de TikTok e Instagram.

Desde luego que Coachella ha empezado su primer día por todo lo alto, pero, ¿qué cabía esperar del festival que más marca tendencia?

Las entradas generales cuestan desde 599 dólares y los pases VIP, desde 1.399 dólares Si no puedes ir a California, Coachella se transmitirá en vivo por su canal de YouTube.

Artículos relacionados