Si hay alguien que sabe mantenerse en forma más allá de los 80, es Jane Fonda. La actriz de Hollywood, además de su increíble figura, irradia una energía juvenil que podría confundirse con la de una joven de 20 años. Con 87 años, vuelve a impartir sus entrenamientos aeróbicos junto a Supernatural, una aplicación de realidad virtual.
Más allá de su exitosa carrera en el cine, protagonizando éxitos como Grace y Frankie durante siete temporadas, fue la reina del ejercicio en los años 80. Con sus ajustados bodies de tiro alto y coloridos calentadores, lideraba las rutinas de ejercicio más populares no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Sus videos de entrenamiento En Forma con Jane Fonda alcanzaron más de 17 millones de copias. Además de ser un hito, concienció a todas las mujeres de lo importante que era (y es) hacer ejercicio a todas las edades. Esta vez, en vez de cintas VHS, lo hará a través de la realidad virtual.
Diversión, actitud positiva y teletransportación
Jane Fonda impartirá sus entrenamientos con Supernatural, una aplicación de fitness y salud en la plataforma Meta Quest. Esta vez, en vez de cintas VHS, lo hará a través de la realidad virtual. Volcanes, templos en Corea y meditación en Machu Picchu, son algunos de los entornos elegidos por la actriz para impartir los ejercicios. La actriz afirma: «Quería entornos luminosos, acogedores e interesantes. Luego, elegir la música fue otra forma de contribuir».
Aunque la neoyorquina admite no llevarse muy bien con la tecnología, logró crear junto a varios expertos una serie de entrenamientos llenos de energía como solía hacerlo hace 30 años, con una mezcla de Boxeo y Flow. Además, incluye una serie de estiramientos y ejercicios de bajo impacto, que considera fundamental a su edad. «Hago ejercicio todos los días, así que tengo una buena actitud y me mantengo positivo» dijo Fonda.
Una vida muy dura detrás del éxito
Aunque una mujer muy exitosa, Jane Fonda tuvo que enfrentar situaciones complicadas desde muy joven. Su padre, Henry Fonda, también estrella de Hollywood, tenía un lado oscuro no reflejado en sus películas. Le fue infiel repetidamente a su pareja, la canadiense Frances Ford, y no fue el mejor de los padres. Convenció a su hija de que estaba gorda, llevándola a tener problemas alimenticios. La actriz luchó contra la bulimia y anorexia por más de 20 años.
«He sido violada, he sido abusada sexualmente cuando era una niña y me despidieron porque no quería acostarme con mi jefe y siempre pensé que fue mi culpa», dijo Fonda. Además, los problemas conyugales de sus padres afectaron la salud psicológica de su madre, quien tristemente terminó con su vida en 1950.
Como si fuera poco, ha sufrido varios episodios de cáncer, por ejemplo de mama, y sufre osteoporosis hereditaria. Cuenta con numerosas operaciones de remplazo de cadera y rodilla. Sin embargo, nunca la limitó en su constancia con el ejercicio.

«El dolor malo es peligroso»
Jane Fonda aprovechó también el lanzamiento para dejar las cosas claras sobre un popular eslogan de fitness que, según ella, no es obra suya. «Una cosa que me molesta es que se me atribuya la frase ‘No pain, no gain’ (sin dolor no se gana), pero no fui yo. Creo que es peligroso decirlo. Cuando te conviertes en un deportista experimentado, distingues el dolor bueno del dolor malo, pero en una cinta de vídeo, no creo que sea responsable decir «Sin dolor no hay ganancia». Dije: ‘Ve a por el ardor’ porque te demostré que estabas trabajando de verdad y que estabas subiendo el ácido láctico, pero no debería haber dolor».
El deporte no era el único movimiento que realizaba la actriz. Con 87 años, cree que todavía existen muchas razones para protestar. Durante la guerra de Vietnam, algunas voces del pueblo norteamericano se alzaron contra la política intervencionista del gobierno de Estados Unidos. La actriz Jane Fonda se sumó a la lucha de quienes levantaron las banderas de la paz en ese momento.