El programa estadounidense Saturday Night Life (SNL) que empezó sin visión de futuro cumple 50 años, convirtiéndose en uno de los más duraderos de la televisión. En él hemos podido ver la participación de estrellas internacionales como Eddie Murphy, Adam Sandler, Jimmy Fallon o la mismísima Kim Kardashian.
Ayer pudimos ver la alfombra roja de la gala que conmemoraba el medio siglo en emisión del programa, y los famosos más queridos por el público no quisieron perderse el evento. Meryl Streep, Miley Cyrus, Scarlett Johanson, Tom Hanks o Andy Samberg han sido algunas de las celebrities que han pasado por la alfombra roja del evento.
La gala siguió la estética que ha triunfado durante tantos años. Un presentador, que suele ser un actor, cómico o celebridad del momento, en este caso Steve Martin, quien ya ha participado en el programa 36 veces, y un invitado musical, salvo en esta ocasión que se reunieron dos músicos de épocas totalmente distintas. Para rememorar el ayer y el ahora del programa, pudimos escuchar a la cantante de moda, Sabrina Carpenter, de 25 años, junto al consagrado Paul Simon, de 83 años, mientras cantaban Homeward Bound, canción que este tocó con George Harrison en 1976 en la segunda temporada de SNL.
Los famosos ya nos han confirmado que aman el programa pero, ¿en qué se diferencia este late night show para seguir triunfando con los años?
SNL comenzó en 1975, y tal y como ha dicho el propio creador del programa, Lorne Michaels, no tenían la esperanza de que el formato se emitiese en televisión más de dos meses. Sin embargo, Saturday Night Life lleva 50 años emitiéndose en la misma cadena, National Broadcasting Company (NBC), una de las más vistas del país.
Una dinámica única
Este programa tiene una estructura singular, se trata del único en el que el invitado es el propio anfitrión. Este se convierte en el presentador –quién suele ser un actor o comediante– y arranca el programa con un monólogo. Junto a él, un invitado musical, quién puede ser un cantante en solitario o una banda. Cada sábado por la noche podemos ver en directo en NBC a invitados distintos con los que no escatimar en risas.
Para que el formato se funcione bien, estos invitados cuentan con la ayuda de un reparto de comediantes que escriben más de 50 sketches durante la semana. En ese periodo se graban aquellos que requieren mayor preparación, y el resto son actuados en directo.
De SNL al estrellato
El papel de los guionistas en SNL es fundamental para su triunfo, sin embargo es un trabajo muy duro al que pocos consiguen acceder.
De hecho, por mucho que alguien quiera presentarse a un casting para entrar en el programa, no lo conseguiría ya que no existen audiciones para formar parte del reparto del programa. Es el propio programa el que te busca a ti.
A menudo los guionistas son los que fichan a cómicos emergentes en teatros de improvisación y monólogos. Algunos de los grandes cómicos conocidos hoy en día a nivel mundial han salido del late night.
Eddie Murphy comenzó a trabajar en SNL cuando tenía 19 años como miembro no oficial del elenco. Cuando por fin pasó a ser parte del reparto no duró mucho tiempo ya que obtuvo gran popularidad rápidamente y se fue a protagonizar películas como «Un príncipe en Nueva York”, “Doctor Dolittle” y “El profesor chiflado”.
Otro grande que comenzó su carrera en Saturday Night Live en los años 90 es Adam Sandler. El cómico estuvo 5 años en el programa, dejó el programa para protagonizar películas como “Happy Gilmore” y “La mejor de mis bodas”.
A partir de los 2000 hemos visto el resurgimiento de otras nuevas estrellas como Kristen Wiig (“La Boda de mi Mejor Amiga”), Jimmy Fallon O Amy Poehler (“Chicas Malas”, “Parks and recreation”).
Además en estos últimos años trabajó Tina Fey, quien fue la primera directora mujer del departamento de guionistas de Saturday Night Life. Tras dejar el programa el 2006, Fey creó su propia serie, “30 Rock”, que además protagoniza y escribe.
30 segundos de éxito
En 2021 el programa se convirtió en el más visto de la televisión estadounidense, sin contar las emisiones deportivas. Los primeros episodios reunieron 4,1 millones de espectadores, un 27% más de la media de espectadores en la temporada previa.
Grandes números de audiencia suponen grandes cantidades de dinero por los anuncios que se emiten en las pausas del programa. Los precios de estos pueden oscilar entre los 100,000 y los 300,000 dólares por cada 30 segundos de tiempo al aire, dependiendo de la popularidad de los invitados.
Cada temporada de SNL suele tener alrededor de 20 episodios. Con aproximadamente 10-12 minutos de publicidad por episodio, los ingresos por publicidad pueden ascender a varios millones de dólares por temporada.
Aunque los números no son públicos, algunas estimaciones sugieren que SNL podría recaudar entre 50 y 70 millones de dólares por temporada solo en ingresos publicitarios.