Forbes Women

Elvira de Hidalgo, la maestra española que convirtió a María Callas en la mejor soprano del mundo

Detrás de María Callas hay una maestra que moldeó su talento y la llevó a la cima de la ópera: la aragonesa Elvira de Hidalgo.

Elvira de Hidalgo
María Callas junto a su profesora Elvira de Hidalgo © Museo de Valderrobres

Pablo Larraín (Santiago de Chile, 1976) trae el viernes 7 de febrero su tercer biopic protagonizado por la estrella de Hollywood Angelina Jolie. Transformada en María Callas, encarna el retrato más íntimo de la célebre cantante de ópera.

Es, sin duda, uno de los nombres más importantes en la historia de la ópera. Su voz inconfundible, su dramatismo escénico y su carisma la convirtieron en un ícono. Sin embargo, pocos saben que detrás de su éxito se encuentra una profesora española: Elvira de Hidalgo.

A pesar de haber sido una soprano de enorme talento y presencia escénica, su nombre quedó a la sombra de su alumna más célebre. Fue Elvira quien descubrió el potencial de María Callas y la guió en su formación, transmitiéndole la técnica y la pasión que la llevarían a lo más alto.

La maestra que creó una leyenda

Elvira Juana Rodríguez Roglán nació en Aragón en 1891 y de niña se trasladó a Barcelona donde inició sus estudios de canto en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Más tarde, finalizó sus estudios en Milán con el maestro Melchor Vidal.

Eligió su nombre artístico, Elvira de Hidalgo, y en 1908, con tan solo 16 años, debutó en el Teatro di San Carlo de Nápoles, interpretando la Rosina de El barbero de Sevilla. Esta prestigiosa ópera del compositor italiano Gioachino Rossini marcaría la carrera de Elvira para siempre.

Así, Elvira hizo su camino hacia el estrellato, convirtiéndose en una de las mejores soprani d’agilitá de su época y viajando por todo el mundo. Desde Italia hasta Estados Unidos, su voz cálida y cristalina fue oída y aclamada. Jamás dejó de hacer referencia a España, aunque quedó para la mayoría en el anonimato.

De estrella a estrella

Poco a poco fue perdiendo su voz por el sobresfuerzo, y optó por dedicarse a la enseñanza en Grecia. Mientras tanto, la madre de Maria Callas, Evangelia, abandonó a su esposo y se mudó a Grecia con sus hijas. Al conocerla, Elvira descubrió su talento y vio en ella una futura soprano excepcional.

Aunque exigente y rigurosa como profesora, se convirtieron en amigas y confidentes. Elvira vió en María Callas mucho talento, además de ser de sus alumnas más trabajadoras y determinadas. Elvira llevó a la joven María a lo alto en el mundo de la ópera, con la que trabajó hasta 1943.

En 1949 se trasladó a Ankara, y en 1959 se estableció de forma permanente en Milán, donde fue catedrática vitalicia del Conservatorio de La Scala. Desde 1947, ha sido especialmente conocida como «la maestra de la Callas». Tan solo 2 años después de la repentina muerte de María Callas, murió Elvira a los 68 años de edad.

Su faceta como intérprete fue admirada no solo por su habilidad como soprano coloratura, sino también por su capacidad para imbuir a sus personajes con una gran autenticidad.

Artículos relacionados