El número 2024 ha resultado ser femenino en el plano musical. Los nombres que más se han escuchado en los playlists y las radios de todo el mundo han sido de mujeres durante este pasado año. Que si el fenómeno retro-glam del pop de Sabrina Carpenter; la vuelta melancólica más dulce y electrónica de Billie Eilish; el descubrimiento del profundismo alternativo de Chappel Roan; el renacimiento de una estrella con Charli XCX… y podríamos seguir así muchas más líneas. No cabe duda que la hegemonía del talento femenino en la música del 2024 es arrolladora, y si no lo crees, solo hace falta echar un vistazo a las nominaciones de los Premios Grammy 2025.
La gala melódica más esperada se celebrará esta misma noche del 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde serán entregados los premios de las 94 categorías especializadas de la industria musical. Desde 1959, estos galardones reconocen la excelencia musical en diversos géneros y reúnen a la mayoría de las más grandes estrellas en una ceremonia donde lo que destaca es la trascendencia de las letras y melodías.
Las estrellas más nominadas en el firmamento musical de 2024 son: Beyoncé, la artista más premiada en la historia de los Grammy con 32 estatuillas, este año aspira a 11 galardones; Charli XCX, Billie Eilish y Kendrick Lamar, con siete nominaciones cada uno; Sabrina Carpenter y Chappell Roan, con seis o Taylor Swift, con cinco. Algunos nombres son más que habituales y otros nuevos y que han consistido en todo un hito en la cocción social de este 2024, culturalmente hablando, ya que como sabemos, la música no es algo «espresso» sino es un factor que perdura en todos sus oyentes y en sus spotifys.
Esta madrugada -exactamente a la 01:30 de la mañana en España- conoceremos los veredictos de los premios de oro de la industria musical, que pueden seguir el camino de la comodidad y celebrar a aquellos incondicionales, o arriesgarse y dejar entrar a las promesas más jóvenes que tienen mucho que decir y que rimar.
Las incondicionales
Beyoncé: La chica del medio de Destiny’s Child, ha vendido más de 100 millones de discos como solista y en la edición de 2023, se consagró como la artista más premiada en la historia de los Grammy. Icónica en sus bailes y eterna en sus canciones como «Single Ladies», «Crazy in Love» y «Halo», este 2024 Beyoncé se enfrenta, una vez más, a un posible dominio de las estatuillas con su álbum Cowboy Carter.
Taylor Swift: conocida como la rubia con tacones y trajes de colores que bate todos los récords, Swift se ha consagrado como una de las artistas más influyentes de toda la historia. Con más de 200 millones de discos vendidos y temazos como “Love Story”, “Shake It Off” y “All Too Well”, sus letras singulares y muy personales arrasan por donde pasan. Esta edición es cierto que ha recibido menos nominaciones que años pasados, pero, no cabe duda que sigue siendo una de las reinas con su nuevo álbum The Tortured Poets Department y sus ya acumulados 14 grammys.
Billie Eilish: se convirtió en una de las favoritas de 2023 con sus múltiples premios Grammy, su Oscar a mejor canción con «What Was I Made For? «para la película Barbie y ser una de las artistas más reproducidas. Con su sentimentalismo electrónico ha conquistado a los cascos de millones de personas de alrededor del mundo. Ha ganado 9 Grammys de 32 nominaciones a lo largo de su carrera, comenzando con su debut, When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, con el que arrasó en los premios de 2020. Después, consolidó su éxito con su segundo álbum, Happier Than Ever, consolidó su éxito. Además, este año su single «Birds of a Feather» ha significado la melodía del 2024 de muchas generaciones distintas y que está nominada -con muchas posibilidades de ganar- en la categoría de mejor canción de año.
Nuevas promesas
Sabrina Carpenter: con su 1,52 m de altura se ha convertido en el fenómeno short and sweet -nombre de su último y nominadísimo disco que significa bajita y dulce- por excelencia del 2024. Cada una de sus canciones, apariciones -como anfitriona en SNL, con su especial navideño de Netflix- e icónicas actuaciones en su tour y hasta videoclips «de miedo» han ido marcando estos pasados 12 meses. Sin embargo, un título que trasciende en su estética sarcástica de los años 50 de colores saturados, ha sido su hit «Espreso», que desde luego, que ha hecho espabilar a la industria con sus ingeniosas letras con muchas ‘indirectas’. Como una de las favoritas en estos Grammy 2025, pedimos «please, please, please» -título de su canción nominada a mejor canción del año- que se lleve al menos un par de premios de sus seis nominaciones.
Chappell Roan: «good luck» -mucha suerte- y mucho talento es lo que ha conseguido esta emergente artista de pop alternativo con una voz más que potente y mucho que expresar. Con su álbum debut The Rise and Fall of a Midwest Princess, ha cautivado con letras crudas y emotivas que abordan temas de identidad y dolor a las nuevas generaciones. Su hit más significativo ha sido «Good Luck, Babe», con el que junto a su estética rompedora, y muchas veces inesperada, es uno de los himnos de las calles más jóvenes.
Charli XCX: la reina del pop experimental y las producciones vanguardistas ha renacido de sus cenizas y ahora rompe barreras con su capacidad para reinventarse. Con éxitos pasados como «Boom Clap» y «1999”, su influencia en el pop contemporáneo es innegable. En 2024, su último trabajo sigue consolidándola como una de las artistas más populares de año, dejando huella con su sonido futurista y su enfoque radical en la música contemporánea con canciones como «Apple», «Guess» y «360».