La empresa estadounidense de gaming Roblox ha aterrizado en la Bolsa de Nueva York por todo lo alto. Su primera jornada la ha despedido con una subida del 54,4% sobre su precio de referencia. Esto le ha permitido conseguir una capitalización de mercado de 45.000 millones de dólares.

No solo eso, también ha aumentado la fortuna de Dave Baszucki, su creador,  en unos 1.400 millones de dólares. Ahora, su patrimonio neto se estima en 4.200 millones de dólares.

23 años de recorrido

Fundada en 1998, Roblox es una plataforma de juegos que proporciona a niños y adolescentes las herramientas para crear sus propios juegos. También simulaciones y otras experiencias virtuales. A su vez, pueden ganar dinero real cuando los jugadores gastan la moneda virtual de la plataforma, Robux.

“Tenemos una enorme visión de la empresa que queremos construir”, afirma Craig Donato, director de negocios de Roblox en declaraciones recogidas por Forbes US. Con el capital obtenido al salir a bolsa, dice, la empresa pretende contratar más. No solo eso, también continuar su expansión internacional e invertir en más experiencias para su audiencia.

El director general de Gamefam, Joseph Ferencz, cuya empresa desarrolla juegos exclusivamente en Roblox, explicó que la salida a bolsa valida el crecimiento futuro de la plataforma. 

“La salida a bolsa de Roblox está despertando a los inversores, a las marcas de consumo globales y a las principales empresas de entretenimiento al hecho de que Roblox, es ahora un componente imprescindible de la experiencia de marca. Es un fenómeno de la cultura pop construido para durar“, comentó.

Coronavirus y videojuegos

La pandemia y el confinamiento han disparado el interés en este tipo de plataformas de entretenimiento,  cuya aplicación se ha colado entre las favoritas de las Apple y Gogle.

El año pasado, la firma tuvo unos ingresos de casi 925 millones de dólares, lo que supone un 82% más que en 2019, pero unas pérdidas de 253 millones, el triple que el año anterior. No obstante, espera aumentar considerablemente su facturación este ejercicio. “Nos adentramos en 2020 con un fuerte crecimiento orgánico que fue impulsado más allá por las restricciones de distancia social“, indicó en una nota la firma, que a finales de ese año contaba con 32,6 millones de usuarios diarios activos.

“A medida que se relajan las restricciones, esperamos que el ritmo de crecimiento de 2021 esté por debajo del de 2020, pero creemos que veremos crecimiento absoluto en la mayoría de nuestras métricas internas para el año entero”, agregó.