Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Empresas

MasterCard y la igualdad de género


El CEO de MasterCard, Ajay Banga, fue invitado a la VII Cumbre Mundial de las Mujeres celebrada recientemente en Nueva York para hablar sobre la igualdad en su empresa, que es una de las multinacionales que no tienen brecha salarial de género entre sus empleados.
Banga aseguró, según CNN, que las mujeres de su empresa “ganan exactamente lo mismo que los hombres por el trabajo que hacen” y puso el ejemplo de la directora financiera, que es una mujer y es la segunda persona mejor pagada de la compañía.
No obstante, tras poner el ejemplo especificó que la igualdad salarial entre hombres y mujeres no se debe reducir sólo a casos como el de la directiva, sino extenderse a todas las mujeres de la empresa. Y en defensa de su lucha por la igualdad añadió que si alguien se interpone en su camino acabaría trabajando rápidamente para la competencia.

No sólo igualdad salarial
Antes de ser CEO de MasterCard Ajay Banga trabajó en otras multinacionales como Nestlé, Citigroup y Pepsi, por lo que ha podido comprobar perfectamente cómo funcionan las multinacionales en materia de igualdad. De esta manera, las medidas de Banga no pasan solamente por sueldos iguales para hombres y mujeres, sino por obtener la igualdad a todos los niveles.
De esta forma, en MasterCard existe también una política de licencias de paternidad para hombres. La compañía da a sus trabajadores y trabajadoras 8 y 16 semanas de baja respectivamente, en las que, además, cobran el mismo sueldo que si estuvieran en activo.
Además, según recoge CNN, Banga comentó que es necesario que las empresas entiendan cómo cambia un hijo la vida de sus empleados y que deben ayudarlos a adaptar sus jornadas a la hora de volver a la actividad laboral tras la baja. Conforme a esto, Ajay Banga sugirió permitir a los empleados volver a trabajar a media jornada durante unas semanas y después dar facilidades para poder llevar a sus hijos a la empresa consigo.
Por último, Ajay Banga habló sobre la cuestión de que hay poca cantidad de mujeres que trabajan en campos como la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería. “Detesto la idea de que las mujeres no trabajen en tecnología”, aseguró Banga. “En MasterCard, el 60% de las mujeres trabajan en tecnología”, continuó y añadió que el problema, en parte, es que los empleadores no son proactivos a la hora de contratar mujeres.