ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Empresas

Wanda renuncia al Edificio España

En el despacho que cerrará trabajan en la actualidad unas 20 personas, entre arquitectos, ingenieros técnicos, personal de marketing y comercial. El grupo Wanda emitió en octubre un comunicado para “reafirmar ante la ciudadanía de Madrid” su “compromiso” con la ciudad y con la recuperación para la misma del Edificio España, “un icono del paisaje urbano” de Madrid.
Sin embargo, la empresa quería retirar la fachada y el Ayuntamiento de Madrid no se lo permitía. Entonces Wanda aseguró que estaba dispuesto a mantener “un diálogo abierto y transparente a todos los niveles, poniendo siempre la seguridad y la legalidad por encima de todo”.

Pertenecía al Santander

Santander cerró en junio del pasado 2014 la venta del Edificio España a la sociedad Renville Invest, filial de Dalian Wanda Group, corporación del magnate chino Wang Jianli que engloba negocios hoteleros y comerciales, por un importe de 265 millones de euros.

El Edificio España, uno de los más emblemáticos de la capital, fue inaugurado en 1953 y tiene una altura de 117 metros repartidos en 28 plantas. El inmueble, junto con el próximo de Torre de Madrid, fueron diseñados y realizados en la década de 1950 por los hermanos Joaquín y Julián Otamendi, que quisieron dotar a la ciudad de sus primeros rascacielos.

El Edificio España albergó el Hotel Crowne Plaza, un centro comercial, apartamentos, viviendas y oficinas hasta 2006. Un año más tarde se inició su rehabilitación con el objetivo de que albergara un gran hotel y viviendas de lujo en 2010. Sin embargo, el proyecto quedó paralizado.