ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Empresas

La receta del buen emprendedor


Una buena propuesta
Como hemos dicho al principio de este artículo: no basta con una buena idea. Si quieres triunfar, además debes saber vender esa idea. Elaborar una propuesta atractiva, que sepa enganchar tanto a empleados, como a socios, inversores, clientes, colaboradores y cualquiera que sea susceptible de ser stakeholder de tu negocio.

Un planning ajustado
Hay que ser realista tanto a la hora de establecer objetivos como a la de poner los plazos para cumplirlos. Como diría el Cholo Simeone: partido a partido. La mayor parte de los pasos a seguir para alcanzar el éxito conllevan su tiempo. Elabora una planificación ajustada a tus posibilidades y no te olvides de las posibles trabas.

Buenos contactos
Como en todas las profesiones, un buen contacto a tiempo puede ser de gran ayuda. No te olvides del networking, precisamente ahora que tu negocio está echando a andar, tienes que rodearte lo mejor posible y hacer que te conozcan, que se fijen en ti y en tu negocio.

Consejos útiles
Por mucha experiencia que puedas tener en el sector, empezar una empresa desde cero nunca es sencillo. Acércate a aquellos que lo hicieron antes que tú, escucha sus consejos, pídeselos si hace falta y no te olvides de las cuestiones legales y administrativas: mejor que se encargue alguien cualificado, ya aprenderás.

El equipo adecuado
Y bien pagado. Si quieres buenos profesionales, no puedes pretender tenerlos gratis. Por mucho que alguien quiera implicarse en el proyecto, al fin y al cabo es tuyo, no suyo, no pretendas que los demás hagan las cosas gratis. La generosidad tiene sus límites. Busca grandes profesionales y págales como merecen, es decir, bien.