¿Cómo dejar huella en Google?

“Todos tenemos una marca personal”, insiste el experto Andrés Pérez Ortega, si estás decidido a buscar la tuya olvídate de la última temporada de ‘Juego de tronos’ y ponte a trabajar. Seguimos las recomendaciones de uno de los mayores expertos españoles en la materia.
¿Cómo dejar huella en Google?

Define tu posicionamiento “Kodak está donde está porque no sabía adónde iba”, explica Pérez Ortega: “Para empezar hay que marcar un objetivo, saber cuál va a ser mi posicionamiento. Esto para muchas personas no deja de ser un problema. Para saberlo debemos preguntarnos ¿qué me gusta?, ¿qué hago bien?… y esas respuestas deben conducirnos a lo que quiero ser”.
¿Cómo dejar huella en Google?

Trabaja tu personalidad “Nos hemos acostumbrado a ser lo que otros quieren que seamos”. Crecemos mediatizados por las opiniones de padres, compañeros de colegio, amigos, colegas del trabajo y no siempre estamos conformes con la imagen que sobre nosotros ellos tienen. Cuando esto sucede, se debe trabajar para modificarla de acuerdo a esos valores que queremos potenciar de forma que el espejo social refleje lo que queremos proyectar.
¿Cómo dejar huella en Google?

Crea el producto
“Ya sé lo que quiero pero ahora tengo que llenarlo de valores apreciables por el mercado: ¿qué va a ganar alguien conmigo si me contrata o me escucha?, ¿qué me hace útil y relevante?”. Hay que entender que la marca personal va a competir en el mercado y, si como de un producto se tratara, debemos defenderla dotándola de atributos diferenciales.
¿Cómo dejar huella en Google?

Confianza y química
“No basta con tener el producto hay que enamorar y convencer para merecer un lugar en la mente de quienes has definido como clientes o destinatarios. Y las dos formas de demostrar que soy bueno son: enseñando mi trabajo o consiguiendo que otros hablen de mí”.
¿Cómo dejar huella en Google?

Elige los canales y cuenta
“Para ganar visibilidad es necesario ponerse a trabajar, define un calendario de acciones”. Pérez Ortega distingue entre tres canales amplificadores:
¿Cómo dejar huella en Google?

Corto alcance son las relaciones personales. Es el más importante porque es donde se propicia el encuentro y donde nuestra marca personal debe impactar para lograr el objetivo.
¿Cómo dejar huella en Google?

Medio alcance son las situaciones que nos permiten dirigirnos a un grupo de personas, charlas, conferencias, presentaciones en las que contar qué y cómo lo hacemos. Para tener acceso necesitamos generar oportunidades a través de la creación de contenidos: si hemos publicado un libro o somos un ‘blogger’ de éxito es más fácil que se reclame al autor en un congreso.
[td_smart_list_end]