El Banco Santander ha dado un paso firme hacia la integración de TSB, operación que espera cerrar a comienzos de 2026. El objetivo es tener la nueva estructura completamente operativa para 2028. La entidad confía en una ejecución sin sobresaltos, gracias a la experiencia del grupo en fusiones anteriores y a la complementariedad entre ambos bancos.
Para liderar este proceso, Santander ya ha formado el equipo responsable de la integración. Estará encabezado por Pedro Castro, Juan Olaizola y Mike Regnier, tres figuras con amplio recorrido en el sector y con profundo conocimiento tanto de Santander como de TSB.
Pedro Castro, actual consejero delegado de Santander Portugal, asumirá esta nueva responsabilidad sin dejar su puesto en el país luso. Con más de 30 años en el grupo, ha participado en diversas integraciones y conoce bien el negocio británico. Además, forma parte del consejo de administración de Santander UK, posición que ocupa desde 2023. En Portugal, lideró con éxito un profundo proceso de transformación digital que ahora servirá de modelo para TSB.
Juan Olaizola será el encargado de supervisar el aspecto tecnológico de la fusión, una de las áreas más complejas en cualquier integración bancaria. Con una larga trayectoria en el grupo, fue responsable de Santander UK durante más de una década, y ha dirigido anteriores integraciones en Reino Unido, incluyendo la de Abbey National, Alliance & Leicester y Banco Popular. Actualmente, es CEO de Payments Hub, parte de la división de pagos del grupo, PagoNxt.
Completa el trío de líderes Mike Regnier, actual CEO de Santander UK. Con experiencia previa en TSB y en otras entidades británicas como Yorkshire Building Society y Lloyds, aporta un conocimiento profundo del mercado local y del propio banco que ahora se integrará.
La operación refuerza la presencia de Santander en el mercado británico y permitirá aplicar el modelo de transformación digital ya desarrollado en otras filiales como Portugal. El banco confía en que esta integración fortalecerá su posición en Europa, manteniendo su enfoque en la banca minorista y en la eficiencia operativa.