Empresas

Las rondas de la semana: Multiverse Computing, Abacum, Look Up…

Estas son algunas empresas españolas e internacionales que han cerrado importantes rondas de financiación.
Foto: Fauxels/Pexels

Multiverse Computing, Abacum, Look Up… Estas son algunas de las rondas de financiación de compañías españolas e internacionales que fueron noticia la semana pasada:

La compañía Multiverse Computing, con sede en San Sebastián, ha captado 189 millones de euros en una ronda de financiación de serie B liderada por Bullhound Capital y que cuenta con el respaldo de inversores como HP Tech Ventures, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT, conocida también como la ‘Sepi Digital’), Forgepoint Capital International, CDP Venture Capital, Santander Climate VC, Quantonation, Toshiba y Capital Riesgo de Euskadi-Grupo SPRI. Objetivo: acelerar la expansión de su tecnología capaz de comprimir modelos de inteligencia artificial (IA).

La scaleup catalana de dispositivos médicos Aortyx ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 13,8 millones de euros liderada por Ship2B Ventures y Clave Capital y también han participado Nara Capital, CDTI Innvierte y el fondo EIC, entre otros. Objetivo: que su parche bioabsorbible, que trata desgarros en la aorta, llegue al mercado.

Abacum, empresa de software de planificación empresarial fundada en Barcelona y con sede en Nueva York, ha cerrado una ronda de financiación ‘serie B’ de 60 millones de dólares (52,2 millones de euros) liderada por el fondo de capital riesgo californiano Scale Venture Partners, en tanto que también ha contado con una «fuerte participación» del fondo Cathay Innovation y con el respaldo renovado de inversores actuales como Y Combinator, Creandum, Kfund y Atomico. Objetivo: seguir impulsando su expansión en Estados Unidos y acelerar la próxima fase de innovación del producto.

La startup Nova ha levantado 3,2 millones de euros en una ronda de financiación liderada por CDP Venture Capital, con la participación de BY Venture Partners y Doha Tech Angels. Objetivo: acelerar el crecimiento de su comunidad, ampliar su presencia fuera de las fronteras nacionales y consolidar sus equipos y capacidades tecnológicas.

Look Up, compañía europea fundada en 2022 y especializada en seguridad orbital y protección de infraestructuras espaciales, ha anunciado el cierre de una financiación de 50 millones de euros que combina capital, deuda bancaria y subvenciones públicas. En concreto, la ronda de 24 millones de euros ha estado liderada por el fondo británico ETF Partners y ha contado con la participación de Kfund, que invertirá a través de su fondo Leadwind, que cuenta con el respaldo de Telefónica como inversor ancla, así como la participación de BBVA y Catalana Occidente, entre otras corporaciones, y el EIC Fund. Look Up también ha recibido 15 millones de euros en financiación no dilutiva por parte de la Unión Europea para respaldar el despliegue de dos radares en la Polinesia Francesa, mientras que varias entidades bancarias también han contribuido a la operación a través de deuda. Objetivo: ampliar su red de radares Sorasys, acelerar su expansión internacional y desarrollar servicios avanzados de gestión del tráfico espacial y operaciones espaciales, tanto para actores públicos como privados.

icloudCompliance, plataforma SaaS española que digitaliza el cumplimiento normativo y la sostenibilidad empresarial, ha cerrado una ronda de inversión de 2 millones de euros liderada por el fondo tecnológico HWK Tech Investment. Objetivo: acelerar su expansión comercial, reforzar su equipo técnico y consolidar su posición como solución de compliance, sostenibilidad, calidad y ciberseguridad, aplicando IA como eje diferenciador de su propuesta.

Verbund X Ventures, la unidad de capital riesgo corporativo de la empresa austriaca Verbund, ha participado en la última ronda de financiación de la startup española HESStec, especializada en sistemas de almacenamiento de energía híbridos (HESS) y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Otros participantes en la ronda son ABB a través de ABB Electrification Ventures, Suma Capital a través de su fondo SC Net Zero Ventures, y los inversores existentes Elewit y RIC Energy.

SpliceBio, biotecnológica especializada en terapias génicas, ha captado 135 millones de dólares (118 millones de euros) en una ronda de serie B liderada por EQT Life Sicience, la división de salud de la firma inversora, y Sanofi Ventures, el brazo de capital riesgo de la farmacéutica gala, mientras que ha contado con la participación de Roche Ventures Fund y reinvierten todos sus socios existentes: New Enterprise Associates (NEA), UCB Ventures, Ysios Capital, Gilde Healthcare, Novartis Venture Fund y Asabys Partners. Objetivo: avanzar en el desarrollo clínico de su principal programa, SB-007, un tratamiento para la enfermedad de Stargardt, y acelerar las investigaciones del resto de su cartera de terapias génicas.

Artículos relacionados