OpenAI cambia de planes en la reestructuración de la compañía: «OpenAI se fundó como una organización sin ánimo de lucro, y actualmente está supervisada y controlada por dicha organización. En el futuro, seguirá siendo supervisada y controlada por dicha organización«, ha asegurado la empresa en un comunicado.
En este sentido, OpenAI se convertirá en una firma con fines de lucro diseñada para crear un bien público y social. «Nuestra LLC con fines de lucro, que ha estado bajo la organización sin fines de lucro desde 2019, pasará a ser una Corporación de Beneficio Público (PBC), una estructura empresarial impulsada por un propósito que debe considerar los intereses de los accionistas y la misión», ha puntualizado la empresa.
Asimismo, OpenAI ha matizado que la organización sin ánimo de lucro «controlará y también será un gran accionista de la PBC» y que su misión «sigue siendo la misma, y la PBC tendrá la misma misión».
La firma ha explicado que esta decisión viene motivada «tras escuchar a líderes cívicos y entablar un diálogo constructivo con las oficinas del Fiscal General de Delaware y del Fiscal General de California«.
En esta línea, OpenAI ha dado las gracias a ambas oficinas y ha asegurado que desde la compañía esperan «continuar con estas importantes conversaciones para asegurarnos de que OpenAI pueda seguir cumpliendo eficazmente su misión de garantizar que la IA general beneficie a toda la humanidad«.
Beneficiar a todos
«OpenAI no es una empresa normal y nunca lo será», ha escrito Sam Altman, CEO de OpenAI, en una carta a los empleados. «Nuestra misión es garantizar que la IA general beneficie a toda la humanidad«, ha añadido el directivo.
Tras recordar los comienzos de la compañía, Altman ha afirmado en su carta que en la actualidad «vemos una manera de que la IA general empodere directamente a todos, convirtiéndola en la herramienta más poderosa de la historia de la humanidad».
Además, el ejecutivo confía en que si logran este hito, «la gente construirá cosas increíbles para los demás y seguirá impulsando la sociedad y la calidad de vida». Sin embargo, también es consciente de que «no todo se utilizará para el bien, pero confiamos en la humanidad y creemos que el bien superará al mal en órdenes de magnitud».
Por otro lado, el directivo ha explicado que «ha llegado el momento de hacer evolucionar nuestra estructura» y que hay tres cosas que la compañía quiere lograr:
- Queremos ser capaces de operar y obtener recursos de tal manera que podamos poner nuestros servicios ampliamente a disposición de toda la humanidad.
- Queremos que nuestra organización sin ánimo de lucro sea la mayor y más eficaz de la historia, centrada en el uso de la IA para obtener los mejores resultados para las personas.
- Queremos ofrecer una IA general beneficiosa. A medida que la IA se acelera, nuestro compromiso con la seguridad se refuerza. Queremos asegurarnos de que la IA democrática gane a la IA autoritaria.
En relación a la decisión de que OpenAI siga siendo controlada por una firma sin ánimo de lucro, Altman ha señalado que «en lugar de nuestra compleja estructura actual de beneficios limitados, estamos pasando a una estructura de capital normal en la que todo el mundo tiene acciones» y que «no se trata de una venta, sino de un cambio de estructura a algo más sencillo».
«La organización sin ánimo de lucro seguirá controlando el PBC, y se convertirá en un gran accionista del mismo, en una cantidad respaldada por asesores financieros independientes, lo que dará a la organización sin ánimo de lucro recursos para apoyar programas de modo que la IA pueda beneficiar a muchas comunidades diferentes, en consonancia con la misión. Y a medida que crezca el PBC, crecerán los recursos de la organización sin ánimo de lucro, para que pueda hacer aún más«, ha afirmado el CEO de OpenAI.