LinkedIn está ahí en tu teléfono. Una mina de oro con mil millones de usuarios, clientes potenciales y oportunidades, al alcance de tu mano. ¿Pero qué haces con ella? La mayoría de los dueños de negocios la visitan de vez en cuando, revisan el feed y se van sin decir nada. Ese enfoque no produce ningún resultado. La plataforma recompensa a quienes son constantes. Ofrece visibilidad, conexiones y un crecimiento empresarial real.
Solo alrededor del 1% de los usuarios mensuales de LinkedIn comparten contenido semanalmente, pero estos usuarios generan 9 mil millones de impresiones . No importa si solo 50 personas ven cada publicación. No importa si solo reciben unos pocos «me gusta». Con cada semana de publicaciones, puedes evaluar los resultados. Puedes hacer más de lo que funciona y menos de lo que no. Pero tienes que publicar.
El crecimiento de tu negocio depende de tomar la decisión del 1%. Aquí te explicamos cómo hacer que las publicaciones semanales en LinkedIn sean manejables y efectivas para tu negocio.
Formas sencillas de mantener un calendario de publicaciones semanales en LinkedIn
Cree un banco de contenidos para una coherencia sin estrés
El síndrome de la página en blanco arruina la mayoría de las estrategias de LinkedIn. Los empresarios inteligentes crean un banco de ideas listo para usar. Dedica 60 minutos este fin de semana a anotar todos los temas potenciales para publicaciones en LinkedIn que se te ocurran. Céntrate en los problemas que has resuelto, las lecciones que has aprendido o los métodos que has desarrollado. Guarda esta lista donde puedas añadir fácilmente nuevas ideas cuando te llegue la inspiración.
Las sesiones de LinkedIn están aumentando. Las personas pasan más tiempo en la plataforma buscando soluciones a sus desafíos. Tu experiencia contiene las respuestas que necesitan. Transforma tus conocimientos en un flujo constante de publicaciones que te posicionen como el experto de referencia en tu campo.
Configurar un sistema de publicación simple
Los sistemas siempre superan a la fuerza de voluntad. Reserva una hora a la semana para escribir tus publicaciones de LinkedIn a partir de tus ideas. Hazlo innegociable, como una reunión con un cliente o una llamada de equipo. Elige el mismo día y hora para crear un hábito que perdure. Usa una herramienta de programación si te ayuda, pero no le des demasiadas vueltas a esta parte. La constancia es más importante que la sincronización perfecta.
Crea un archivo de las publicaciones de LinkedIn que te llamaron la atención al navegar por tu feed para inspirarte al escribir. Sigue un formato probado para publicaciones de LinkedIn. Usa IA para crear tus primeros borradores . Encarga a tu asistente virtual que te ayude a conseguir el contenido, para que te responsabilices de su producción.
Empieza con lo que ya sabes
Tu contenido actual contiene todo lo necesario para el éxito en LinkedIn. Revisa tus publicaciones de blog, correos electrónicos a clientes o temas de conversación de llamadas recientes . ¿Qué consejos sueles dar repetidamente? Estas ideas son perfectas para tus publicaciones de LinkedIn porque provienen de experiencias reales y resuelven problemas reales.
No necesitas escribir una novela cada semana. Divide los conceptos más amplios en publicaciones enfocadas en un desafío específico. Tu audiencia apreciará la sabiduría fácil de digerir que puede aplicar de inmediato.
Realice un seguimiento de los resultados para eliminar las conjeturas
Empecé un reto de 30 días: compartir un video cada día en YouTube. El experimento consistía en superar el perfeccionismo y dejar de perder el tiempo. Los videos no eran perfectos. La edición, la iluminación y la configuración de la cámara requerían mejoras evidentes. Pero no importó. Ahora tengo una lista de 30 videos publicados, sus estadísticas correspondientes, y puedo usar IA para analizar cada título, miniatura y transcripción y descubrir qué quiere saber mi público.
Crea una hoja de cálculo sencilla que registre el rendimiento de cada publicación. Anota el tema, el formato, la hora de publicación y las métricas de interacción. Después de un mes, surgirán patrones que mostrarán exactamente a qué responde tu audiencia. Usa estos datos para perfeccionar tu enfoque y maximizar tu impacto con el mínimo esfuerzo. Mantente enfocado y aprendiendo constantemente.
Consiga socios responsables
Las empresas que publican semanalmente en LinkedIn duplican su interacción. Sin embargo, muchas se dan por vencidas antes de ver resultados porque publicar se siente como gritar al vacío. Encuentra a otros cinco empresarios comprometidos a publicar cada semana. Compartan sus borradores, celebren los logros y manténganse unidos cuando la motivación baje.
Los socios responsables transforman LinkedIn de una tarea ardua a un proyecto colaborativo. Generarás mejores ideas, superarás la resistencia y te mantendrás enfocado incluso en momentos de mucha actividad. Los socios adecuados marcan la diferencia para generar un impulso sostenible y alcanzar el éxito.
Acepta el desafío semanal de LinkedIn
Publicar da miedo, pero no tanto como el potencial inexplorado. ¿A qué le tienes más miedo? Puedes creer que sabes qué funcionará bien o puedes probar teorías y descubrirlo con seguridad.
Tus clientes ideales ya están en LinkedIn, buscando soluciones a los problemas que sabes resolver. Crea una conexión genuina con contenido que demuestre tu experiencia y te posicione como la opción obvia. Sigue apareciendo cada semana, aprendiendo de cada publicación y ajustando tu enfoque. Ya sabes qué hacer.