Según una exclusiva publicada por Expansión, el grupo energético Taqa, controlado por el emirato de Abu Dabi, está en plena negociación para adquirir hasta un 29% de Naturgy, en alianza con CriteriaCaixa, el principal accionista de la compañía. Esta operación, que no implicaría una compra mayoritaria, está siendo evaluada con la intención de reforzar la posición de Taqa en el sector energético español, sin generar tensiones políticas o regulatorias significativas.
Taqa ya había mostrado su interés por Naturgy en el pasado, y ahora ha retomado las conversaciones con CriteriaCaixa para definir los detalles de una posible transacción. La idea sería que Taqa adquiera las participaciones que actualmente tienen BlackRock-GIP y CVC-Corporación Alba en Naturgy, lo que permitiría que estos fondos salgan de la compañía, dado que llevan tiempo buscando desinvertir. La negociación se desarrollaría bajo la supervisión del Gobierno español, que tiene capacidad de veto sobre las operaciones estratégicas de empresas de interés nacional.
Una de las razones que facilita esta posible operación es que, al no tratarse de una compra total de la empresa, Taqa evitaría las complicaciones políticas derivadas de la participación de Argelia, un actor clave en el mercado energético. Esta fórmula también busca superar los obstáculos que surgieron el año pasado, cuando se intentó una oferta pública de adquisición (OPA) conjunta por el 100% de Naturgy entre CriteriaCaixa y Taqa. Sin embargo, las negociaciones fracasaron debido a diferencias sobre el reparto de poder y la complejidad de la situación política.
El acuerdo que se baraja ahora contempla la adquisición de hasta un 29,9% de Naturgy, lo que está por debajo del umbral que obligaría a realizar una OPA sobre la totalidad de la compañía. Esto facilita la operación tanto desde el punto de vista financiero como político, y también evita la interferencia en otros proyectos de OPA en curso. En paralelo, BlackRock-GIP y CVC-Alba tienen previsto participar en un proceso de compra de acciones de hasta el 10% de Naturgy a un precio fijado en 26,5 euros por acción. Este movimiento facilitaría la venta de acciones a Taqa y ayudaría a cumplir con las expectativas del Gobierno de tener accionistas industriales en empresas estratégicas.
De esta forma, si Taqa compra una participación significativa, se consolidará como uno de los actores internacionales más importantes en Naturgy, mientras CriteriaCaixa mantendría un papel clave, con al menos el 24% de las acciones. Esta solución permitiría a todos los implicados alcanzar un equilibrio, ya que evitaría la concentración de poder y facilitaría una salida ordenada para los fondos de inversión, que en su mayoría han cumplido con sus plazos de rotación de activos.
Este tipo de transacción, sin duda, marcaría un hito en la reconfiguración del capital de Naturgy, al tiempo que preservaría la estabilidad política y económica que se busca en estos movimientos estratégicos.