Empresas

ACS impulsa sus resultados con dividendos récords de 1.000 millones

Abertis, dirigida por José Aljaro, creció un 10% el año pasado, con ingresos de 6.072 millones de euros, un aumento del tráfico del 2%, y un EBITDA de 4.292 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%.

ACS tendrá un gran aumento en sus resultados operativos en 2024, gracias a factores clave como su participación en Hochtief (que controla casi el 80%) y Abertis, en la que comparte acciones con la italiana Mundys (antes Atlantia). Hochtief, que en 2024 aumentó su beneficio un 48% hasta 776 millones de euros, ha anunciado un aumento del dividendo del 19%, alcanzando 5,26 euros por acción (unos 400 millones de euros). ACS recibirá unos 320 millones por su participación en Hochtief en julio, además del dividendo de 600 millones que Abertis pagará a sus accionistas en la primera mitad del año.

Abertis, dirigida por José Aljaro, creció un 10% el año pasado, con ingresos de 6.072 millones de euros, un aumento del tráfico del 2%, y un EBITDA de 4.292 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%. Sin embargo, el impacto negativo de casi 500 millones por la reversión anticipada de la autopista Texas SH 288 afectará los resultados de ACS, disminuyendo la contribución al resultado neto de la empresa.

El crecimiento de Hochtief y Abertis impulsa a ACS, que prevé dividendos récord de 1.000 millones. Este buen rendimiento es resultado de la consolidación de la australiana Thiess y el cambio hacia sectores tecnológicos y de diseño, con mayores márgenes. En 2024, Hochtief alcanzó una facturación de 33.300 millones de euros, un 10,2% más, con un EBITDA de 1.882 millones, un 6,7% más, lo que mantiene márgenes de ventas del 5,6%, similares a los del año anterior.

Hochtief, que tiene a Turner (EE.UU.) como su mayor referente tecnológico, ha incrementado su cartera de centros de datos a 8.000 millones de euros, representando el 12% de su total de 67.600 millones. Según Juan Santamaría, presidente de Hochtief y CEO de ACS, la exposición de ACS a este negocio aumentará, especialmente en EE.UU., donde empresas como Meta, Microsoft y Amazon planean invertir 320.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en 2025, el doble que en 2023.

ACS aborda este negocio con dos plataformas: Hochtief se especializa en «edge data centers» (cerca de los clientes), mientras que ACS se enfoca en centros de datos de mayor escala. Hochtief, a través de Cimic, ha adquirido un centro en Australia para desarrollar un data center de 200 MW y ha ampliado su acuerdo con Palladio Partners en Alemania para crear 19 nuevos centros de este tipo. En España, ACS, mediante Dragados e Iridium, está desarrollando un gran centro de datos de 50 MW en Madrid, tras adquirir casi siete hectáreas de terreno en el Corredor del Henares.

Santamaría también comentó sobre la entrada de la china DeepSeek en el mercado de inteligencia artificial, que está obteniendo resultados similares a los de OpenAI pero con menores consumos. En su opinión, la demanda de infraestructura de IA seguirá creciendo, lo que no les genera preocupación. Además, anticipó nuevas inversiones en autopistas para este año a través de Abertis, aunque no especificó proyectos concretos.

La buena marcha de las grandes filiales y el enfoque hacia negocios de mayor valor añadido ha impulsado el valor en Bolsa tanto de ACS como de Hochtief. ACS cerró a 51,2 euros por acción, con un aumento del 7% en lo que va de 2025, mientras que Hochtief alcanzó los 150,5 euros, con un crecimiento del 10% este año.

Artículos relacionados