Empresas

Así es Music Pro, el nuevo servicio de música de Spotify para los ‘superfans’

El precio total del nuevo servicio será de 18 dólares al mes, y se espera que esté disponible a finales de este año después de que Spotify llegue a nuevos acuerdos con las discográficas.

Spotify, la plataforma de música más popular del mundo, lanzará una nueva suscripción premium dirigida a los fanáticos de la música, con un costo adicional de 6 dólares (5,70 euros) al precio habitual del servicio. Esto será según fuentes cercanas a la empresa. Esta nueva suscripción, llamada Music Pro, ofrecerá tres características destacadas a cambio del pago extra: mejor calidad de sonido, acceso preferente a entradas para conciertos y más funciones, como una opción de DJ en el streaming.

El precio total del nuevo servicio será de 18 dólares al mes, y se espera que esté disponible a finales de este año después de que Spotify llegue a nuevos acuerdos con las discográficas Universal Music y Warner Music, lo que permitirá incluir canciones de artistas como Kendrick Lamar y Taylor Swift en la nueva suscripción.

Sin embargo, Spotify aún no ha cerrado un acuerdo con Sony Music, el tercer sello discográfico más grande, que tiene artistas como Beyoncé. El nuevo plan podría llegar en otoño, según algunas fuentes.

El acceso a entradas para conciertos es parte de un esfuerzo de la industria musical para aprovechar el fenómeno de los superfans, personas que compran regularmente productos de sus artistas favoritos y esperan en fila para obtener boletos para sus shows. Rivales de Spotify como Apple Music y Amazon Music ya ofrecen mejor calidad de sonido en sus planes básicos. Spotify lleva probando su audio en alta definición desde 2021, pero ha retrasado su lanzamiento varias veces.

A pesar de esto, la compañía sueca está teniendo un buen momento, pues logró su primer año rentable después de reducir gastos y despedir a miles de trabajadores. Sus acciones han aumentado tres veces su valor en el último año, y los inversores están satisfechos con los resultados.

Con una capitalización de mercado de 130,000 millones de dólares (124,000 millones de euros), Spotify vale más que las tres grandes discográficas juntas. Universal, el sello de Taylor Swift, ha firmado acuerdos con Spotify, al igual que Warner Music, pero Sony Music aún no.

El CEO de Spotify, Daniel Ek, dijo que la próxima fase de la industria musical será más personalizada, adaptada a diferentes grupos de usuarios a medida que la base de consumidores crece. Como parte de sus acuerdos con Universal y Warner, Spotify también añadirá más videos musicales profesionales a su plataforma para competir con YouTube, TikTok y otros servicios.

Los analistas de Deutsche Bank consideran que esta nueva opción premium podría ser una gran fuente de crecimiento para Spotify. Sin embargo, Mark Mulligan, analista de Midia Research, se muestra más cauteloso y cree que el éxito dependerá de si realmente se logra innovar en el mundo del streaming, más allá de ofrecer solo servicios para quienes pueden pagar más, como ocurre con los planes premium de telefonía móvil.

Artículos relacionados