Empresas

Las acciones de Alibaba suben tras conocerse una asociación con Apple en China

La empresa, que cotiza en bolsa en Nueva York y Hong Kong, ha llegado a subir un 8,6% en el centro financiero asiático.

El cofundador de Alibaba, Jack Ma, pronuncia un discurso en 2019 en París.IMÁGENES DE CHESNOT/GETTY

Las acciones del gigante chino del comercio electrónico Alibaba subieron el miércoles en Hong Kong después de que The Information informara que la compañía está trabajando con Apple para introducir funciones de inteligencia artificial en los iPhones vendidos en China. La empresa, que cotiza en bolsa en Nueva York y Hong Kong, ha llegado a subir un 8,6% en el centro financiero asiático. Citando una fuente anónima, la publicación de negocios The Information, con sede en San Francisco, dijo que las dos empresas han presentado servicios de inteligencia artificial que han desarrollado conjuntamente para su aprobación por parte de los reguladores chinos.

Apple se asocia con OpenAI para integrar ChatGPT del gigante tecnológico estadounidense en sus servicios de software Apple Intelligence, que se lanzaron el año pasado para brindar a los usuarios de iPhone asistentes digitales más inteligentes. Pero como los chatbots de OpenAI no están disponibles en China, donde muchos servicios tecnológicos occidentales están bloqueados, Apple ha estado buscando un socio local para funciones de inteligencia artificial en uno de sus mercados más cruciales. Apple y Alibaba no respondieron a las solicitudes de comentarios. Su asociación no es sorprendente, escribió Chelsey Tam, analista de renta variable sénior de la firma de investigación Morningstar con sede en Hong Kong, en una nota enviada por correo electrónico.

El gigante de los videojuegos y las redes sociales Tencent, que alguna vez fue considerado por Apple, fue incluido a principios de este año en una lista estadounidense de empresas vinculadas al ejército chino, lo que podría disuadir a las empresas estadounidenses de trabajar con él, según la nota. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, otro gigante tecnológico chino que está invirtiendo fuertemente en modelos de inteligencia artificial, aún no ha resuelto los desafíos legales de la plataforma de videos cortos en Estados Unidos. Mientras tanto, la colaboración con el operador de motores de búsqueda Baidu fracasó porque, según se informó, su inteligencia artificial no cumplía con los estándares de Apple. Apple consideró a DeepSeek, la firma china de inteligencia artificial que sorprendió a Silicon Valley con su modelo rentable, pero, según se informa, concluyó que la startup carecía de la mano de obra necesaria para brindar soporte a un cliente grande como ella.

Por su parte, Alibaba lanzó recientemente un modelo de inteligencia artificial que, según afirma, es mejor que DeepSeek en algunos aspectos. Charlie Chai, analista de la firma de investigación 86Research con sede en Shanghái, afirma en WeChat que la asociación con Apple es un “poderoso respaldo” y podría llevar a que más empresas trabajen con Alibaba.

“Apple ha investigado mucho más que cualquier inversor”, afirma. “Por eso, los inversores se toman muy en serio este voto de confianza de Apple”.

Artículos relacionados