El multimillonario Elon Musk y otros inversores hicieron una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para comprar el grupo sin fines de lucro que controla OpenAI, lo que intensificó una disputa de larga data entre Musk y el CEO de OpenAI, Sam Altman, aunque Altman rechazó rápidamente la oferta en X, el sitio de redes sociales de Musk, y se burló de la plataforma.
La oferta de Musk, quien cofundó OpenAI con Altman y otros en 2015, pero ahora está en una batalla legal con el CEO, fue reportada por primera vez por The Wall Street Journal y potencialmente agregó una complicación a los planes de Altman de hacer de OpenAI una empresa con fines de lucro. Después de que Musk dejó OpenAI, que fue fundada como una organización sin fines de lucro, Altman creó una subsidiaria con fines de lucro para recaudar dinero y está en proceso de dividirla en su propia compañía, informó el Journal. La oferta de Musk podría complicar esa transición, ya que la rama sin fines de lucro seguirá teniendo una participación en la empresa con fines de lucro, y la alta valoración de Musk establecida con la oferta podría significar que la entidad sin fines de lucro mantenga un control significativo de la nueva empresa, según el Journal.
El abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo a Forbes en una declaración que si Altman y la junta directiva de OpenAI «tienen la intención de convertirse en una corporación completamente con fines de lucro, es vital que la organización benéfica sea compensada de manera justa por lo que su liderazgo le está quitando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo».
A través de Toberoff, Musk dijo en una declaración a Forbes: “Es hora de que OpenAI regrese a la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue”.
Menos de una hora después de que el Journal informara que Musk presentó la oferta, Altman se dirigió a X —antes conocida como Twitter hasta que Musk la compró y le cambió el nombre— para decirle: «no, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si lo desea». Musk luego respondió al tuit de Altman y lo llamó «estafador».
¿Por qué Musk se opone a que OpenAI tenga fines de lucro?
Cuando OpenAI se lanzó, dijo que su objetivo era «hacer avanzar la inteligencia digital de la manera que sea más probable que beneficie a la humanidad en su conjunto, sin estar limitada por la necesidad de generar un rendimiento financiero». Su publicación de anuncio continuó: «Dado que nuestra investigación está libre de obligaciones financieras, podemos centrarnos mejor en un impacto humano positivo». Musk demandó a OpenAI por supuestamente convertirse en una «subsidiaria de facto de código cerrado» de su inversor Microsoft, y volvió a presentar la demanda en noviembre en un esfuerzo por evitar que OpenAI se convierta en una empresa con fines de lucro. La batalla por el estado de lucro de OpenAI es parte de la disputa de larga data de Musk con Altman, los dos estaban entre los 11 cofundadores de OpenAI y se desempeñaron como copresidentes de la organización de investigación sin fines de lucro. La disputa se ha intensificado a medida que xAI de Musk ha estado compitiendo con OpenAI y otros en IA.
97.375.000.000,00 dólares
Esa fue la cantidad de la oferta del grupo de inversores liderado por Musk que se ofreció a comprar todos los activos de OpenAI, Inc. Estimamos que Musk tiene un patrimonio neto de 391.300 millones de dólares a fecha de la tarde del lunes, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo. Altman tiene un patrimonio neto estimado de 1.200 millones de dólares.